Escuchar Sumario: 3. La violencia entre iguales en la escuela y en el ocio. Intervención a través de la familia. NIPO: 208-04-011-4 Los materiales "Prevención de la violencia y lucha contra la exclusión desde la adolescencia” son el resultado de las investigaciones realizadas por el equipo de Psicología Preventiva de la Universidad Complutense, dirigido por la catedrática María José Díaz-Aguado.Las investigaciones han permitido comprobar que es posible utilizar la educación para prevenir la violencia, si se dota a los agentes educativos de los medios para conseguirlo. Los programas incrementan el protagonismo y participación de los adolescentes en su educación. Y desarrollan nuevos esquemas de colaboración: entre adolescentes de distintos grupos, entre adolescentes y adultos (profesores, padres y madres), entre la escuela y la familia, entre ambas instituciones y los equipos municipales, y con el movimiento asociativo juvenil.Estos materiales son la continuación de los Programas de Educación para la Tolerancia y Prevención iniciados en 1994. Documentos adjuntos: Presentación Capítulo 1. La compleja tarea de educar a un/a adolescente Capítulo 2. El significado de la adolescencia Capítulo 3. El desarrollo de la personalidad durante la infancia: origen de las habilitades y deficiencias del adolescente Capítulo 4. Por qué surge la violencia en las relaciones familiares y cómo prevenirla Capítulo 5. Prevenir la violencia y la victimización más allá del contexto familiar Capítulo 6. Actitudes hacia la educación y la violencia y capacidad de resolución de conflictos. (PDF 2.253 Kb) Capítulo 7. Indefensión aprendida, escasa calidad de vida y dificultades en la educación familiar Capítulo 8. Desarrollo de los programas a través de la investigación-acción