Jornada "El Año Europeo de la Juventud desde Andalucía: Encuentro virtual y debate entre jóvenes andaluces"
Fecha de celebración
Miércoles 16 de marzo, de 17:00 a 18:30 horasInformación
2022 es el Año Europeo de la Juventud, que pone el foco sobre la importancia de la juventud europea para construir un futuro mejor: más ecológico, más inclusivo y digital. Es el momento ideal para que las y los jóvenes conozcan que siguen teniendo muchas oportunidades de aprender, compartir su visión, conocer a otras personas y participar en actividades en toda Europa.
Bajo este marco, los Centros de Información Europea Europe Direct que forman parte de la Red de Información Europea de Andalucía van a llevar a cabo una sesión de debate entre jóvenes menores de 30 años de distintas provincias andaluzas y pertenecientes a distintos colectivos (estudiantes, empresarios, voluntarios, políticos, integrantes de una asociación… etc.) con el objetivo de dar a conocer sus ideas y debatir qué esperan de Europa en el futuro en relación a temas clave como: la movilidad juvenil (estudiar, trabajar, voluntariado, becas …), participación democrática y desinformación en redes sociales o la juventud ante el pacto verde europeo (sostenibilidad, medio ambiente y cambio climático).
Fecha: Miércoles 16 de marzo, 17:00 horas. A través de Zoom.
Programa:
- 17:00 h. Introducción: bienvenida y presentación del Año Europeo de la Juventud.
- 17:10 h. Presentación de los jóvenes participantes por parte de los Centros Europe Direct.
- 17:20 h. Presentación de los temas de debate y moderadores:
- Movilidad juvenil (estudiar, trabajar, becas, voluntariado…). Modera: Europe Direct de Almería.
- Participación democrática y desinformación en redes sociales. Modera: Europe Direct de Málaga.
- La juventud ante el pacto verde europeo (sostenibilidad, medio ambiente y cambio climático). Modera: Europe Direct de Córdoba.
- 17:30 a 18:15 h. Debate
- 18:15 a18:30 h. Presentación de las conclusiones y despedida.
Convoca
Centros de Información de la Unión Europea, Europe Direct de: Almería, Andalucía Rural, Campo de Gibraltar, Cordoba, Huelva, Granada, Málaga y Sevilla.