13ª edición de los Premios EmprendedorXXI
Periodo de inscripción
Del 25/10/2019 al 04/12/2019Información
El grupo CaixaBank, a través de CaixaBank DayOne, convoca la décimo tercera edición de los Premios EmprendedorXXI que identifican, reconocen y acompañan a las empresas innovadoras de reciente creación con mayor potencial de crecimiento en España y Portugal.
Los Premios EmprendedorXXI buscan identificar jóvenes empresas innovadoras que, habiendo tenido unos primeros resultados de éxito, tienen ante sí un ambicioso plan de crecimiento y necesitan recursos para llevarlo a cabo.
Las empresas participantes optan a los siguientes premios:
- Premios a las empresas con mayor impacto en su territorio. Optan a este premio todas las empresas de un territorio independientemente de su sector. Este premio está co-otorgado en España con el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo a través de ENISA en España y con el Banco BPI en Portugal.
- Premio a las empresas con mayor potencial de crecimiento en los sectores de Agrofood, Mobility, Senior, Impact, Health y PropTech. Las empresas participantes cuya actividad esté vinculada a uno de estos sectores optan al premio sectorial.
Además de una dotación económica, las empresas ganadoras disfrutarán de un programa de acompañamiento internacional.
La presentación de candidaturas a los Premios se realizará exclusivamente en línea a través de la página web de los Premios EmprendedorXXI donde se habilitará un link para acceder a la plataforma de registro de candidaturas.
El periodo de presentación de candidaturas finaliza el miércoles 4 de diciembre de 2019 a las 6:00 p.m. (todos los horarios se indican en GMT+1).
Convoca
Grupo CaixaBank, a través de CaixaBank DayOne
Requisitos
Para presentarse a los Premios EmprendedorXXI, las empresas candidatas deben cumplir los siguientes requisitos:
- Ser empresas constituidas como persona jurídica con ánimo de lucro (S.A., S.L., Sociedades laborales, Cooperativas, Sociedades Civiles) y tener domicilio fiscal en España o Portugal.
- Haber iniciado su actividad a partir del 1 de enero de 2016.
- Los socios fundadores deberán liderar la empresa, ostentar un porcentaje de participación mayoritario y trabajar principalmente en ella, así como contar con experiencia en el sector y con vocación de crear equipos.
- El Premio Regional está dirigido a microempresas y PYMES de base tecnológica e innovadora de todos los sectores segmentados por territorio.
- El Premio Sectorial está dirigido exclusivamente a microempresas y PYMES de los sectores indicados en la convocatoria.
El concurso está destinado a empresas base tecnológica y digital, con un alto potencial de crecimiento y modelos de negocio escalables e innovadores, entendiéndose la innovación en un sentido amplio (producto, procesos, modelo de negocio, etc.
Dotación
- A las empresas con mayor impacto en su territorio: las 17 empresas ganadoras de la competición en España (1 empresa ganadora en cada comunidad) y las 2 empresas ganadoras en Portugal (1 empresa ganadora por cada región) serán reconocidas como las empresas de mayor potencial de crecimiento en su territorio y recibirán una dotación económica de 5.000€ y acceso a un programa de acompañamiento internacional.
- A las empresas con mayor potencial de crecimiento en los sectores de AgroFood, Health, Senior, Impact , PropTech y Mobility: las 6 empresas ganadoras sectoriales (1 empresa ganadora en cada sector) serán reconocidas como las empresas de mayor potencial de crecimiento en su sector, y recibirán una dotación económica. Además las 6 empresas ganadoras y las 12 empresas finalistas tendrán acceso a un programa de acompañamiento internacional:
- 15.000€ a la ganadora de AgroFood.
- 15.000€ a la ganadora de Health.
- 15.000€ a la ganadora de Mobility.
- 15.000€ a la ganadora de Senior.
- 15.000€ a la ganadora de Impact.
- 15.000€ a la ganadora de PropTech.
Más Información
Quedan explícitamente excluidos:
- Los autónomos.
- Las empresas consideradas como “grandes empresas” según la Comisión Europea, es decir, que tengan más de 250 empleados y que facturen más de 50 millones de euros al año o cuyo balance general anual sea superior a 43 millones de euros, o las empresas en las que más del 25% del capital sea ostentado por una o más empresas consideradas como grandes según la anterior definición.
Las empresas que hayan resultado premiadas en ediciones anteriores no pueden optar al mismo galardón, pero sí que pueden presentarse y competir en otras categorías y a los accésits.