Escuchar Fecha de publicación: 01 octubre, 2014 Sumario: Sondeo de Opinión y situación de la gente jóven 2014 (1ª encuesta) En esta encuesta se desea conocer algunas cuestiones sobre las identidades juveniles, la participación asociativa y el voluntariado de la gente joven que vive en España.En cuanto a las identidades juveniles se quiere conocer las preocupaciones sociales y personales de la población joven, los niveles de satisfacción y su estado de ánimo, las expectativas de mejora en el futuro, y la importancia dada a la felicidad.Respecto del tema de la participación se abordan temas como la pertenencia a asociaciones, el grado de participación y motivos para participar. También se analizan los motivos del porqué los jóvenes no participan asociativamente, indagando en las principales razones para participar y no participar y las ventajas que podría tener pertenecer a una asociación.En la parte sobre Voluntariado se ha centrado en conocer la visión que tienen los jóvenes del concepto de solidaridad, el segundo apartado examina el voluntariado juvenil, centrándose en dos aspectos: la experiencia y disposición al voluntariado, y el conocimiento e imagen del voluntariado.CONTENIDOBLOQUE I:Principales problemas de la juventud en España y Problemas sociales que personalmente preocupan más.Satisfacción con su situación actual y Expectativa con la vida personal en el futuro.Satisfacción con aspectos de la vida personal.Estado de ánimo tres últimos meses.Aspectos que hacen feliz al entrevistado/a.Importancia de la felicidad. Grado de acuerdo.BLOQUE II:Confianza interpersonalVinculación con el asociacionismo y Pertenencia a asociaciones juvenilesGrado de participación en la asociación y Motivos para participar en una asociación u organizaciónRazones para no colaborar en ninguna asociaciónDeseo de pertenecer a alguna asociación, Grado de preferencia de pertenecer a una asociación juvenil, Ventajas que tendría pertenecer a una asociaciónBLOQUE III:Definiciones de solidaridad. Grado de acuerdoValoración sobre la educación para solidaridad en centros de enseñanzaActividades voluntarias de más interésColaboración como voluntarios y Frecuencia de colaboración como voluntarioIntención para colaborar como voluntarioRazones para no colaborar como voluntario, habiéndolo pensadoExistencia de voluntarios en el entorno cercano, Presencia de voluntarios en su ciudadPerfil del voluntarioMotivaciones para ser voluntario. Grado de importanciaSEÑAS DE IDENTIDAD:Autodefinición de su ideología política.Escala de ideología política persona entrevistada, del padre y de la madre.Participación electoral en las elecciones generales de 2011.Edad del entrevistado/a, del padre y de la madre.Sexo del entrevistado/a.Estado civil legal y Convivencia en pareja.Residencia habitual, Cambio de residencia a lo largo de la vida y Situación económica.Identificación religiosaActividad principalOcupación laboral, Situación profesional, Empresa donde trabaja, Actividad de la empresa del entrevistadoEscolarización de la persona entrevistada, Nivel de estudios, Centro estudió primaria, Edad finalización/abandono estudiosNivel de estudios del padre y de la madrePersona que más ingresos aporta al hogarNivel de estudios, Situación laboral Ocupación laboral, Situación profesional, Empresa donde trabaja, Actividad de la empresa persona principalSituación laboral de la madreNacionalidad del entrevistado/a, Nacionalidad española de nacimiento o adquirida, Nacionalidad extranjeraNivel de conocimiento de la lengua castellana Documentos adjuntos: Ficha Técnica Cuestionario Tablas Conclusiones Informe