Escuchar #RedSIJ Información Juvenil Buenas Prácticas 28 Abril, 2021 DATOS BÁSICOS DEL PROYECTO ‘Joventut multicolor’ tiene como eje central el feminismo y la lucha LGTBI. Esta iniciativa recoge todo un proceso de trabajo que incluye la detección de un grupo de jóvenes interesados en el tema, su dinamización y capacitación, el diseño de intervenciones propias y su ejecución. Es, por tanto, un proyecto de participación juvenil cuyo motor es un tema propuesto por los y las jóvenes y que utiliza herramientas como la información, la formación, la sensibilización o el arte. ENTIDADES IMPLICADAS: Ayuntamiento de Paiporta (área de juventud y área de igualdad) y colectivo ‘Joventut multicolor’. DATOS DE CONTACTO: Ayuntamiento de Paiporta: 96 397 12 22. Centre Jove Paiporta: joventut@paiporta.es. Área de Igualdad: igualtat@paiporta.es Joventut multicolor: joventut.multicolor@gmail.com INTRODUCCIÓN, CONTEXTO, JUSTIFICACIÓN DE LA NECESIDAD DE LA ACTIVIDAD, PROGRAMA O PROYECTOS Paiporta (Valencia) cuenta con 25514 habitantes, de los que 5178 son jóvenes. Recientemente se han puesto en marcha los servicios de juventud e igualdad que, en un trabajo de aproximación a la realidad juvenil en los institutos, detectaron el grupo de jóvenes interesados en el feminismo y la lucha LGTBI que es el motor de este proyecto. A través de la animación juvenil es el propio grupo quien diseña y ejecuta acciones para el resto de jóvenes: intervenciones urbanas, campañas, talleres, etc. OBJETIVOS (general y específico, en su caso) Objetivos general: Fomentar la igualdad de género, la eliminación de la violencia machista y la lucha LGTBI entre la población juvenil. Objetivos específicos: Dar respuesta al interés manifestado por los jóvenes respecto al feminismo y la igualdad LGTBI. Fomentar la participación y el activismo entre el colectivo joven. Dotar de herramientas a los jóvenes para diseñar y llevar a cabo sus propias iniciativas. Aprovechar el efecto multiplicador de la educación entre iguales para llegar a cuantos más jóvenes y a la ciudadanía en general. Utilizar el tiempo de ocio y el marco de la educación no formal para educar en valores. ÁREA DE INTERÉS EN EL TRABAJO CON JÓVENES: Las principales áreas de interés de este proyecto son la igualdad de género y LGTBI, y la participación juvenil. No obstante, el proyecto utiliza también el arte, la información, la formación y otros ámbitos para llevar a cabo acciones en el marco del ocio y el tiempo libre. PARTICIPANTES Y/O PERSONAS BENEFICIARIAS Los participantes directos de esta intervención son el grupo de jóvenes (18-21 años) que configura el colectivo ‘Joventut multicolor’, pues son quienes tienen la experiencia directa de participación y quienes reciben una información, sensibilización y capacitación mayor en materia de igualdad y activismo. Como público indirecto tenemos al resto de jóvenes, generalmente del municipio, pues las acciones y campañas que el colectivo diseña y se llevan a cabo van dirigidas a ellos y ellas. De la misma manera, la ciudadanía en general es también beneficiaria indirecta. METODOLOGÍA Participación juvenil: dotar de herramientas al grupo para desarrollar sus iniciativas. Educación entre iguales: proyecto de jóvenes para jóvenes, lo que supone un buen efecto multiplicador. Ocio educativo: en el tiempo libre, en el marco de la educación no formal y con carácter educativo. Continuidad: incluye formación, lo que implica permanencia en el tiempo. Revisión permanente y nuevas propuestas. Reuniones periódicas y contacto continuo para evaluar y ejecutar nuevas acciones. PRINCIPALES ACTIVIDADES Y TEMPORALIZACIÓN DE ESTAS Febrero 2019: Detección del grupo e inicio de la dinamización Junio 2019: Curso ‘Juventud, feminismo y acción’. Diseño de propuestas Septiembre 2019 - actualidad: ejecución de propuestas y nuevos proyectos Creación de la sección Joventut multicolor en la programación de juventud Punto multicolor en la piscina municipal Instagram joventut.multicolor Stencil de Guerrilla. Intervenciones urbanas Postales informativas Implicación en órganos de participación existentes Nuevas propuestas RECURSOS HUMANOS Personal del ayuntamiento: técnica de juventud, técnica de igualdad, personal de comunicación, conserjería, etc. Personal externo: profesorado para cursos y talleres, contratación de empresas de servicios. RECURSOS MATERIALES/ESPACIOS Espacio de reunión y ejecución de actividades: principalmente instalaciones del polideportivo municipal donde se ubica el servicio de juventud o la sala anexa del Museu de la Rajoleria; espacio urbano para acciones concretas; espacios de reunión del Consell de la Dona, piscina municipal, etc. Material de difusión de actividades. Material para actividades: cartulinas, rotuladores, pintura, etc. Postales informativas y de sensibilización. RESULTADOS Y EVALUACIÓN Existe un grupo estable de 8-10 personas, implicado y consolidado. Pese a los inconvenientes derivados de la crisis sanitaria, los resultados son positivos. Resultados concretos: Inclusión de una sección permanente en las programaciones de juventud sobre feminismo y LGTBI Impacto creciente en redes sociales 3 campañas ejecutadas, algunas con impacto en toda la ciudadanía Representación joven en órganos como el Consell de la Dona Nuevas propuestas en elaboración Documentos adjuntos: Anexo - Dossier Informativo Enlaces internos: Listado completo "Experiencias locales RedSIJ de trabajo con jóvenes" Enlaces externos: Instagram - Centro Jove Paiporta Instagram - Joventut Multicolor Nota de prensa sobre Stencil de Guerrilla Nota de prensa sobre el punto multicolor en la piscina municipal