Escuchar Fecha de publicación: 24 Julio, 2014 Sondeo de opinión INJUVE 2013 (3ª encuesta).En esta encuesta se quiere tener información y datos actualizados sobre algunas de las opiniones y actitudes de los jóvenes que viven en España. Se han seleccionado una serie de variables e indicadores relacionados con las relaciones familiares y con la igualdad de género.1. En cuanto a las relaciones familiares de los/as jóvenes, se ha tratado de analizar la autonomía en su modo de vida, la comunicación y las relaciones con sus padres y el significado de la emancipación.2. Respecto del tema de la igualdad de género, se han visto cuestiones como la valoración sobre las desigualdades entre mujeres y hombres y las situaciones de discriminación sufridas por las jóvenes; también la organización y funcionamiento de la vida familiar, modelos ideales de familia, desempeño y dedicación a las tareas domésticas, y sobre el papel social de la mujer (especialmente en el ámbito laboral).CONTENIDO BLOQUE I: RELACIONES FAMILIARESLugar de residencia habitualLibertad para tomar ciertas decisiones en su casaGrado de rigidez del padreGrado de rigidez de la madreFrecuencia de conversaciones con los padresGrado de acuerdo con los padres en las conversacionesToma de decisiones que afectan a los hijosCoincidencia con la forma de pensar de los padresModo de resolver los problemas personalesValoración de las relaciones con los padresSignificado de estar emancipado/aSentimiento de emancipación del/a entrevistado/aBLOQUE II: IGUALDAD DE GÉNEROValoración de las desigualdades entre mujeres y hombresComparativa de la situación de las mujeres respecto a los hombresDesempeño de las tareas en el hogarTiempo destinado a las tareas del hogarCompatibilizar maternidad y trabajo remuneradoModelo ideal de familiaPostura ante el trabajo fuera de casa de la mujerOpinión sobre el rol tradicional del hombre en la familiaSituaciones de discriminación sufridas por las jóvenesFACTORES SOCIODEMOGRÁFICOSEscala de ideología políticaSituación económicaActividad principalOcupación laboralNivel de estudiosPersona principalNivel de estudios persona principalOcupación laboral persona principalESTUDIO INJUVE. EJ166. DATOS DE LA MUESTRAÁmbito: NacionalUniverso: Población de ambos sexos entre 15 y 29 añosTamaño de la muestra: 1100 entrevistasTécnica de investigación: Encuesta telefónica asistida por ordenador (CATI)Diseño muestral: La muestra se distribuye en cuotas por Comunidad Autónoma, sexo y edadError muestral: ± 3,0% para datos globales, nivel de confianza del 95,5%Fecha de realización: Del 10 al 18 de diciembre de 2013Trabajo de campo y análisis: MADISONMKTratamiento de la Información: OBSERVATORIO DE LA JUVENTUD EN ESPAÑA (estadística-injuve) Documentos adjuntos: Sondeo opinión Jóvenes, Relaciones familiares e Igualdad de género.Tablas Sondeo opinión Jóvenes, Relaciones familiares e Igualdad de género. Cuestionario