
Nueva Sinceridad. Seminario de investigación y exposición documental
Un proyecto desarrollado en la Sala Amadís del 23 de abril al 22 de junio de 2018.
"Nueva sinceridad" denomina una corriente artística que recupera el ideal de lo sincero y el sentimiento de lo ingenuo en la actividad creativa y receptiva.
La expresión suscita sin embargo una cuestión de mayor alcance, en la medida en que apunta hacia una actividad atravesada por la relación de afecto.
La fórmula…

Proyectos seleccionados Residencias Artísticas Injuve
Tras la evaluación de los 61 proyectos presentados para la realización de las Residencias Artísticas INJUVE 2018, las iniciativas seleccionadas para trabajar durante el mes de julio en la Sala Amadís son los siguientes:
VISIBLE/INVISIBLE. Elisa González García (Vigo, 1991)
#MADRIDMILLENNIALRESORT&SPA. Álvaro Caboalles (Ponferrada, 1994)
Odiosis Corpus. Registrando el aburrimiento. Laia…

Residencias artísticas Injuve 2018
CONVOCATORIA. Esta iniciativa pretende aportar al terreno de las residencias artísticas un nuevo enfoque que explore las posibilidades de proyectos artísticos inéditos producidos en un contexto específico, la Sala Amadís, que trasciende su tradicional uso como lugar expositivo y se desplaza hacia un rol de “espacio de creación”. Además, la sala se configura como un lugar de formación y…

Seminario de investigación sobre la corriente contemporánea “Nueva sinceridad” que toma como punto de partida la importancia de los afectos en la ordenación de nuevas sensibilidades desde el marco de la teoría y práctica contemporánea.
El proyecto comprende, además del seminario, una exposición documental ubicada en la Sala Amadís (calle Ortega y Gasset, 71, Madrid) comisariada por Víctor…

‘’Nueva sinceridad” Seminario y Exposición Documental
En este seminario y exposición documental se suceden diversos temas recurrentes que toman como punto de partida la figura de la sinceridad en la ordenación de las nuevas sensibilidades. Al hacerlo, se insiste en la importancia de los afectos y en la consideración de su vulnerabilidad en la literatura, la música y las artes visuales.
Podría decirse que la noción de una 'nueva sinceridad' surge a…

Weird Space, proyecto beneficiario de las Ayudas Injuve para la Creación Joven 2017, es un ciclo de talleres que explora la ciudad física y virtual a través de la producción de cenas urbanas en espacios raros de la Comunidad de Madrid. El equipo Weird Space, formado por Natalia Matesanz, Ana Olmedo y Elena Águila, abre la presente convocatoria para la selección de tres propuestas de diseño e…

En la actualidad el comisariado de exposiciones está siendo objeto de revisión, de manera que su labor dentro de los proyectos expositivos queda redefinida. Siguiendo esta línea de pensamiento, para la exposición de los proyectos seleccionados dentro del Programa de Creación INJUVE 2017 se ha realizado una convocatoria, con el apoyo de la Universidad Complutense de Madrid a través de Intransit, a…

Interferencias. Proyecto en colaboración con la Escuela de Artediez
Cuando en primavera de 2017 nos enfrentamos a la organización de la exposición de los proyectos seleccionados dentro del Programa de Creación Injuve 2017 en las áreas de cómic, ilustración y diseño, nos preguntamos si una exposición al uso sería la mejor vía para darles difusión, para mostrarlos en su complejidad.
Estos trabajos se nos antojaban procesuales, móviles, participativos, provocadores…

Programa de Creación Joven. Artes Visuales 2017
La presentación de los proyectos de artes visuales del Programa de Creación Injuve completa, como viene siendo habitual, la programación de la Sala Amadís vinculada a la creación emergente. Todos los artistas de esta muestra han trabajado durante el año 2017 en la realización de sus proyectos de producción, emprendimiento o movilidad, cuyos resultados se pueden ver la exposición que aquí…

Ayudas Injuve para la Creación Joven 2015
Las Ayudas Injuve para la Creación Joven se conciben como un apoyo económico a la realización de proyectos de creación emergente. En el momento actual separar las disciplinas artísticas tiene cada vez menos sentido, por eso estas Ayudas se plantean desde un punto de vista de la línea de actuación que se quiere realizar, no de la modalidad artística. Los creadores jóvenes contemporáneos…