Actualidad del Observatorio

Avance Paro Registrado de 16 a 24 años de edad. Agosto 2013

Jóvenes y Paro Registrado. Agosto 2013

El paro registrado se corresponde con las demandas de empleo pendientes de satisfacer el último día del mes en las Oficinas Públicas de Empleo.
Cifras Jóvenes. Paro Registrado Julio 2013

Jóvenes y Paro Registrado. Julio 2013

El paro registrado se corresponde con las demandas de empleo pendientes de satisfacer el último día del mes en las Oficinas Públicas de Empleo.
Portada del Informe de la Juventud de España 2012

La salud de las personas jóvenes

Las conclusiones más relevantes del Informe Juventud en España, IJE 2012, en esta parte, hacen referencia al uso de servicios de salud, consultas, hospitalización, uso de medicamentos, interrupciones voluntarias del embarazo, problemas de drogas, etc. Así como accidentes, personas jóvenes con discapacidad, y víctimas de violencia de género. Se analiza, también, el sobrepeso, la obesidad y el…
Portada del Informe de la Juventud de España 2012. Edición Injuve

La ubicación en el entorno: sociedad, cultura y política

Conclusiones del Informe Juventud en España 2012 sobre los modos y maneras mediante los que los y las jóvenes se insertan en la sociedad. Elena Rodriguez, experta en sociología de la juventud hace un recorrido, en esta segunda parte del Informe Juventud en España 2012, desde los espacios que definen lo más individual de la posición de la juventud en el entorno hacia las cuestiones que más se…
Portada del Informe de la Juventud de España 2012

Los jóvenes en tiempos de crisis

Conclusiones más relevantes del apartado Economía, formación, empleo y consumo en tiempos de crisis del Informe Juventud en España 2012, realizado por el Injuve. Los datos presentados en esta parte del informe apuntan a un empeoramiento de la situación económica y laboral de los jóvenes, aunque el estudio también permite vislumbrar algunos indicios de cambio no necesariamente negativos como el…
Portada del Informe de la Juventud de España 2012. Edición Injuve

Situación demográfica de la juventud en España

Conclusiones más relevantes de la primera parte del Informe Juventud en España 2012. Almudena Moreno Mínguez, experta en Sociología de la juventud y con amplia experiencia en los temas que abarca la primera parte del Informe Juventud en España 2012 (IJE 2012) recoge la evolución y situación demográfica de los jóvenes, el estado actual de las transiciones residenciales y familiares en relación con…
Cifras Jóvenes. Paro registrado Junio 2013

Jóvenes y Paro Registrado. Junio 2013

El paro registrado se corresponde con las demandas de empleo pendientes de satisfacer el último día del mes en las Oficinas Públicas de Empleo.
Ediciones Injuve

Centro de Análisis sobre Adolescentes y Jóvenes

El Instituto de la Juventud de España, INJUVE, y la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) han suscrito recientemente un convenio de colaboración con el que pretenden obtener un mejor conocimiento de los y las jóvenes y de la evolución del contexto social que les afecta. También permitirá definir las respuestas necesarias, saber cómo trabajar las oportunidades que los jóvenes ofrecen,…
Portada del Informe de la Juventud de España 2012. Edición Injuve

Informe de la Juventud en España 2012

Los infomes de juventud son estudios sociológicos cuatrienales que se iniciaron en 1984 como aportación investigadora al Año Internacional de la Juventud que se celebró un año después. De modo que son ya casi tres décadas, u ocho ediciones, las que atraviesa esta colección de investigaciones. Echando la vista atrás podemos afirmar que cada Informe se ha constituido en parte de un relato de…