Fecha de publicación:
01 January, 1992
Autores:
Santiago Mancho Luis Seoane (1992). Sólo Consulta en Biblioteca de Juventud.
NÚMERO
IJ010
AÑO
1992
OBJETIVO
El estudio pretende analizar exhaustivamente la situación de los jóvenes españoles frente a la vivienda.
DIRECCIÓN
Santiago Mancho
METODOLOGÍA
- Análisis cualitativo de grupos de discusión.
- Encuesta sobre muestra representativa mediante entrevista personal.
INFORMACIÓN DISPONIBLE
- Cuestionario
- Datos generales en informe gráfico
UNIVERSO
Población española de ambos sexos entre 18 y 29 años
TAMAÑO MUESTRA
2.000 entrevistas
FECHA TRABAJO
Noviembre 1990
EMPRESA TRABAJO
SIGMA DOS, S.A.
FORMATO
Documento Informe
CONTENIDO
- Límites dados a un análisis estructural de la vivienda en los jóvenes
- Diferentes modelos de socialización juvenil
- La independencia del hogar familiar
- La búsqueda de la nueva vivienda
- Los jóvenes propietarios
- Gastos de la vivienda
- Problemas para conseguir vivienda
- El papel de las administraciones públicas
- Opiniones de los jóvenes
ABSTRACT
Se busca la relación estructural entre el joven y el mercado de la vivienda. Siendo la vivienda un bien necesario, su alto coste complica su adquisición y favorece la extensión temporal de la condición juvenil al obligar al joven a continuar viviendo dependiente de sus padres.