Fecha de publicación:
31 October, 2023
Autores:
Coordinadora: Patricia Puente Guerrero. UNED
Número:
127
ISSN:
0211-4364
NIPO:
Papel: 130220018
En línea: 130220023
Deposito legal:
M-41850-1980
La exclusión residencial entre las personas jóvenes ha ido en aumento en los últimos años. Las iniciativas de estudio de esta problemática, sin embargo, no han sido proporcionales a su magnitud. Con un enfoque constructivo y una mirada hacia el futuro, la presente obra caracteriza esta realidad y a sus protagonistas, explora los motivos que subyacen a ella, identifica fortalezas y áreas de mejora y realiza propuestas para su transformación ancladas en la evidencia y la experticia del elenco de contribuyentes. El abordaje de estas cuestiones se realiza a través de tres grandes bloques de contenidos: el primero enfocado en el diagnóstico, el segundo en los itinerarios de exclusión, las condiciones de vida y perspectivas de futuro de la juventud que atraviesa esta situación, y el tercero en los itinerarios de inclusión, exponiendo algunos de los modelos y programas preventivos y de intervención que se han puesto en marcha para hacer frente a la exclusión residencial entre las personas jóvenes. Al configurar un acercamiento al fenómeno desde una pluralidad de disciplinas, perspectivas y contextos, la diversidad de perfiles de las autoras y los autores contribuye a la integralidad del análisis de la exclusión residencial juvenil en nuestro país.
Documentos adjuntos:
-
Revista de Estudios de Juventud 127. Exclusión residencial entre las personas jóvenes
-
Introducción
-
Artículo 1.1. Una aproximación a la realidad de las personas jóvenes en situación de sinhogarismo
-
Artículo 1.2. Sinhogarismo juvenil en Barcelona
-
Artículo 2.1. Personas jóvenes extranjeras y sinhogarismo en el País Vasco
-
Artículo 2.2. Personas jóvenes extuteladas y sinhogarismo
-
Artículo 2.3. La salud de las personas jóvenes en situación de sinhogarismo: un estudio de cohortes y ecológico
-
Artículo 2.4. Trauma y salud mental en jóvenes en situación de sinhogarismo: estado de la cuestión y propuestas de actuación
-
Artículo 2.5. Experiencias de discriminación, violencia, victimización y relación con el sistema de justicia
-
Artículo 2.6. Estrategias y expectativas de la juventud sin hogar
-
Artículo 3.1. Futuro&Co, proyecto de innovación social
-
Artículo 3.2. Itinerarios hacia la emancipación de la juventud extutelada
-
Artículo 3.3.Principales retos y propuestas en el abordaje del sinhogarismo juvenil