
Lo (in)visible. Taller con Marius Ionut Scarlat
Taller dirigido a fotógrafos y fotógrafas interesadas en reflexionar sobre su práctica artística y conectar de una manera más profunda con los proyectos fotográficos que están realizando.
DÍAS: 3 y 4 de marzo, de 17:00 a 20:00 horas.
LUGAR: Injuve, calle José Ortega y Gasset, 71. Madrid
AFORO: 15 personas
Participación gratuita previa inscripción. El artista realizará un selección entre las…

Lo (in)visible. Encuentro con Rebeca Lar
Dirigido al alumnado del Máster Universitario en Investigación en Arte y Creación de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y al público en general.
DÍA: 4 de marzo, 17:30-19:30h.
LUGAR: Biblioteca de la Facultad de Bellas Artes UCM.
Nº PLAZAS: 30
Participación gratuita previa inscripción en la web de la UCM.
Con este encuentro acercaremos a las y los asistentes el proceso de…

Lo (in)visible. Taller con Laura Tabarés
Taller dirigido a personas con interés en las narrativas feministas de terror, humor en internet y el videoarte. Necesaria fluidez con el manejo de apps y disponer de un smartphone con espacio y batería.
DÍA: Jueves 24 de marzo, de 17:00 a 20:00 horas.
LUGAR: Injuve, calle José Ortega y Gasset, 71. Madrid
AFORO: 15 personas
Participación gratuita previa inscripción enviando un…

Lo (in)visible. Deriva con Patxi Burillo Nuin
'Replicar el espacio, multiplicar el sentido'. Proceso creativo de “Para nosotros el dolor es tierno”. Dirigido a personas interesadas en procesos creativos, cine y arquitectura.
DÍA: 25 de marzo, 17.00-20.00 horas.
LUGAR: Sala Amadís- Museo del Prado
AFORO: 10 personas
Participación gratuita previa inscripción enviando un email a: creacioninjuve@injuve.es
En Soria, en un paisaje…

Ecosistemas.zip, proyecto de investigación de arquitectura
Ecosistemas.zip forma parte de un proyecto de investigación de arquitectura sobre el estado actual de la profesión en los estudios jóvenes del panorama arquitectónico nacional formalizado a través de un OPEN CALL y una Exposición.
La intención de este OPEN CALL es la de radiografiar esta generación y conocer cómo son las distintas prácticas profesionales para así tejer y cartografiar una red…

Catálogo de la Exposición Lo (in)visible. Ayudas Injuve para la Creación Joven 2020-2021. Artes Visuales
Sala Amadis. Del 27 de enero al 22 de abril de 2022.
"El arte no reproduce lo visible, sino que lo hace visible". Estas palabras de Paul Klee suponen el punto de partida curatorial de esta exposición.
Artistas:
Patxi Burillo Nuin. Replicar el espacio, multiplicar el sentido.
Abel…

El arte, es decir la práctica artística, es hacer visible lo invisible. […] El arte es siempre un desplazamiento. Y este desplazamiento se realiza mezclando los registros visibles e invisibles.
El comisario y crítico de arte francés Nicolas Bourriaud –tal vez parafraseando a Klee- precisamente nos habla de cómo el arte es capaz de señalar y, por tanto, visibilizar toda una miscelánea de tabúes…

La Sala Amadís expone “Lo (in)visible”, una muestra con los proyectos beneficiarios de las Ayudas Injuve para la Creación Joven 2020/2021 en la modalidad de Artes Visuales
Con objeto de dar difusión a los proyectos beneficiarios de las Ayudas Injuve para la Creación Joven 2020/2021, la Sala Amadís del Instituto de la Juventud (Injuve) acoge la exposición “Lo (in)visible”, proyecto que muestra los trabajos de seis artistas beneficiarios de las Ayudas Injuve para la Creación Joven 2020/2021, en la categoría de Artes Visuales, que se podrá visitar desde el 27 de enero…

Gran mancha roja, pequeña mancha roja
Partiendo de la obra de Álvaro Valls en la exposición "Silencio oscuro de los grandes troncos", se propone una experiencia colectiva en torno a la escucha y la tactilidad.
La obra “Epifanías lunares” propone la necesidad de parar, disminuir nuestros ritmos vitales para agudizar nuestra percepción de lo que somos y lo que nos rodea. Álvaro trabaja con el sonido y diferentes metodologías de…

Exposición 20 años de Cómic Injuve, en Irlanda
La exposición 20 años de Cómic Injuve puede verse estos días en Irlanda, dentro de la programación cultural del Instituto Cervantes en Dublín. Se presentará primero en el Galway Cartoon Festival y más tarde en la biblioteca LexIcon, Dún Laoghaire, con el fin de explorar y promover la cultura del cómic en España.
El comisario de la muestra, Gerardo Vilches, nos…