
Día Europeo de la Información Juvenil 2016
El día 17 de abril Europa celebra el Día de la Información Juvenil para mostrar la existencia de los servicios de información para jóvenes.
Este año la celebración de este día tiene un significado especial ya que la Agencia Europea de Información y Asesoramiento para los Jóvenes (Eryica), que nació en Madrid en 1986, cumple 30 años. ¡Desde aquí nuestra felicitación a #eryica30!.
La red española…

Servicio Voluntario Europeo, 20 años y 100.000 voluntarios
El Servicio Voluntario Europeo (SVE) permite a los jóvenes, entre los 17 y los 30 años, realizar actividades de voluntariado tanto en Europa como fuera de ella, a la vez que ofrece apoyo a las organizaciones que proporcionan oportunidades de voluntariado.
Creado en 1996 por la Comisión Europea como programa piloto, el SVE ha permitido a más de 100.000 voluntarios la oportunidad de contribuir a…

Un proyecto riojano, finalista en el Premio Europeo Carlomagno
El proyecto "Europeans Citizens; feel Europe, Make Europe, be Europe" de la organización Inter Europa Rioja, de Logroño, representará a España como finalista en el Premio Europeo Carlomagno, un importante galardón del Parlamento Europeo y de la Fundación Premio Internacional Carlomagno de Aquisgrán. Su objetivo es promover la comprensión de los jóvenes a escala europea e internacional para que…

Pregúntale a Europa es un programa radiofónico que se emite todos los jueves a las 11:37h en Radio 5. En él, se trata de dar respuesta a las preguntas sobre derechos y obligaciones que incumben a los ciudadanos y ciudadanas de la Unión Europea. El espacio está abierto para que cualquier persona pueda realizar sus consultas de forma sencilla.
Estas cuestiones se pueden plantear en el teléfono…

Nueva tarjeta profesional europea
La tarjeta profesional europea es un nuevo procedimiento electrónico al que algunos profesionales pueden recurrir para que se reconozcan sus cualificaciones profesionales en otro país de la Unión Europea. La principal ventaja es que se gestiona más fácil y rápidamente que los procedimientos tradicionales de reconocimiento de cualificaciones, y es más transparente, ya que se puede seguir la…

Capitales Europeas de la Cultura 2016
Donostia-San Sebastián, en España, y Breslavia, en Polonia, son las dos Capitales Europeas de la Cultura para 2016.
La inauguración oficial del programa de Breslavia, que transmite el lema “Espacios de Belleza”, se celebrará con un gran desfile en el centro de la ciudad en presencia del comisario Navracsics durante el fin de semana del 15 al 17 de enero.
San Sebastián, que centrará su programa en…

Ganja: Capital Europea de la Juventud 2016
La segunda ciudad más extensa de Azerbaiyán, Ganja, recoge el testigo de Cluj-Napoca, Rumania, como Capital Europea de la Juventud 2016.
El lema elegido es "Conexión" y las cinco áreas temáticas prioritarias serán: participación juvenil, educación, cohesión social, empleo joven y voluntariado.
El programa promoverá una estrecha colaboración entre fronteras y poner en común la política,…

Evento Final del IV Ciclo del Diálogo Estructurado
Los días 21 y 22 de diciembre tuvo lugar en la sede del Injuve, en Madrid, el Evento Final del IV Ciclo del Diálogo Estructurado, un encuentro entre jóvenes y directores generales de juventud de comunidades y ciudades autónomas para debatir sobre la "autonomía de la juventud para la participación en la vida democrática de Europa".
Fué un evento innovador de trabajo conjunto basado en las…

Actividades 25 aniversario Eurodesk
Desde el domingo 18 y hasta el próximo día 28 de octubre, el Centro Eurolatinoamericano de Juventud, Ceulaj, situado en la localidad malagueña de Mollina, acoge distintas actividades de Eurodesk, el servicio de información sobre programas e iniciativas europeas, dirigido tanto a las personas jóvenes como a los profesionales que trabajan en el ámbito de la juventud.
Con motivo del 25 aniversario…

Conferencia Europea de Juventud, Luxemburgo 2015
Las conferencias europeas de juventud, junto con las consultas nacionales son los instrumentos de la Unión Europea para facilitar un diálogo permanente y estructurado entre los jóvenes y los responsables de las políticas de juventud.
Estos procesos de 'Diálogo Estructurado', apoyados y financiados por la Comisión Europea a través de la acción clave 3 del programa Erasmus+: Juventud en Acción, se…