Actualidad Europa

La Infanta Elena saluda a la subdirectora del Injuve en el stand de Aula 2013

Juventud en movimiento, en AULA 2013

Esta iniciativa de la Unión Europea, cuyo objetivo es mejorar la educación y las posibilidades de empleo de los jóvenes, está en Madrid hasta el próximo 17 de febrero. "Juventud en movimiento" está presente con un amplio stand en AULA 2013, el Salón Internacional del Estudiante y de la Oferta Educativa, en el que se exponen todos los programas de la Comisión Europea para estudiar, aprender y…
Cartel ganador 1º Premio. Guillermo Siles González

Ganadores del I Concurso de Diseño Gráfico de Eurodesk

Ya puedes ver los carteles ganadores del I Concurso de Diseño Gráfico convocado por el Injuve, a través del programa Eurodesk.  El 1º premio ha sido para el joven Guillermo Siles González. El 2º premio ha recaído en la joven Mª Teresa García Blasco. Esta convocatoria estaba dirigida a chicos y chicas de 18 a 30 años. Los ganadores, además de recibir su premio en material informático, verán…
Grupo de participantes en la evaluación intermedia del SVE en Rascafría

Voluntarios de 20 países comparten experiencias

Un total de 42 voluntarias y 12 voluntarios jóvenes ha participado esta semana en la última evaluación intermedia del Servicio Voluntario Europeo (SVE) del año 2012. La actividad, organizada por la Agencia Nacional Española del Programa Juventud en Acción, ha tenido lugar en el Albergue Los Batanes, de Rascafría, y ha conseguido reunir a jóvenes de más de 20 países diferentes que están realizando…

La educación no formal mejora la empleabilidad

El 26 de octubre de 2012, el Foro Europeo de la Juventud presentó un nuevo estudio "El impacto de la educación no formal en las organizaciones juveniles para la empleabilidad de los jóvenes", realizado en colaboración con la Universidad de Bath y consultora GHK. Los autores del estudio consultaron a 245 organizaciones juveniles y llevaron a cabo una encuesta a más de 1.300 jóvenes y organizaron…

Flujo global de estudiantes de nivel superior

¿Dónde van los estudiantes a estudiar?. ¿De dónde vienen? El Instituto de Estadística de la UNESCO arroja datos sobre la movilidad de los estudiantes y nos permite analizar el desplazamiento de la demanda de educación superior, en particular en países en vías de desarrollo. Selecciona un país en el menú, o haga clic en el mapa para explorar los datos. Enlace al estudio

Ciclo de calidad EQAVET

Nueva herramienta en línea desarrollada por la Asociación Europea de Calidad en la Educación y su red de formación (EQAVET) que ayuda a los Estados miembros y los proveedores de educación y formación profesional (EFP) a mejorar la calidad. La herramienta se basa en las directrices del Marco de Referencia Europeo de Garantía de la FP y ayuda a adaptar estas directrices a la situación de cada país…
Informe de Seguimiento de la EPT en el Mundo.

Informe de seguimiento de la educación global

El Informe de Seguimiento de la Educación para Todos (EPT) en el Mundo es una publicación independiente, cuya elaboración ha sido encargada por la UNESCO en nombre de la comunidad internacional. Es fruto de un trabajo de colaboración en el que han participado los miembros del equipo del Informe y un gran número de personas, organismos, instituciones y gobiernos. Esta décima edición de este…

Informe Eurydice "Maestros y directores de escuela: sueldos y prestaciones en Europa"

Eurydice ha publicado la actualización anual de su informe "Maestros y directores de escuela: sueldos y prestaciones en Europa". En dicho informe se afirma que un número creciente de países europeos han reducido o congelado los salarios de los docentes como respuesta a la crisis económica, por ejemplo en Irlanda, Grecia, España, Portugal y Eslovenia, donde los maestros son los más afectados por…
Quarterly Review September 2012

UE Empleo y Situación Social. Análisis trimestral

Según la última revisión trimestral de empleo y la situación social en la UE, la situación laboral y social en la UE sigue siendo muy grave en el segundo trimestre de 2012 con un aumento del desempleo en general, mostrando también diferencias significativas entre los Estados miembros en relación al deterioro de la situación financiera de los hogares y la creciente pobreza infantil. La UE ha…
Logo Comisión Europea

Informe sobre la juventud de la UE 2012

El Informe de la UE sobre la juventud, publicado el 10 de septiembre de 2012, pide que el empleo, la inclusión social, la salud y el bienestar de los jóvenes sean las máximas prioridades de la política de la juventud en Europa. Este informe trienal de la Comisión subraya que la UE y sus Estados miembros deben apoyar más a los jóvenes, que se han llevado la peor parte de la crisis económica. El…