ayudas-creacion-joven

El Tipi

Canícula: El Tipi

Cerramos las estancias veraniegas Canícula con el colectivo El Tipi, formado por Pablo y Elisa. Pero El Tipi es también un lugar, un espacio del barrio de La Latina que surge cuando sus componentes abren su casa para hacer cosas con otros. Ellos marcan las coordenadas, establecen las reglas del juego e invitan a los de fuera a pasar dentro. El resto del tiempo, es una vivienda. El Tipi no…
La Criminal

Canícula: La Criminal

El colectivo de creación y autoedición La Criminal, el tercero de los ocupantes de la Sala Amadís este verano en el programa Canícula, nos ofrencen su taller "Reacción en cadena", donde los asistentes podrán ver el proceso de creación multidisciplicar en el que se mueve el colectivo así como crear sus propias dinámicas de colaboración. Este taller se divide en una parte teórica, donde se…
Coco-D Collective

Canícula: Coco-D Collective

Coco-D Collective, el segundo colectivo que toma la Sala Amadís este verano con motivo del programa Canícula, presenta el taller Cuerpos en Exploración, que combina los campos del diseño y la investigación, ofreciendo algunas claves metodológicas para realizar una breve exploración experimental. Una vez desarrollada la exploración, se formalizará un prototipo utilizando la información, datos o…
Festival Paupaterres de Tàrrega

Xaluq en Paupaterres 2016

Sonidos de raíz tradicional y nuevas corrientes de fusión vuelven a confluir en esta localidad este verano con la celebración de la 19ª edición del Festival Paupaterres de Tàrrega, una cita cultural que hace del mestizaje musical su bandera. Este Festival se ha convertido en el escaparate musical veraniego de la provincia de Lleida, a lo largo de los dos días que dura, acerca el folklore y la…
Cumpleaños en el bloque es un proyecto de Clara Ajenjo, Roser Colomar y Valeria Reyes

Canícula: Cumpleaños en el bloque

El programa de estancias veraniegas Canícula da comienzo en la Sala Amadís con el primer colectivo invitado: Cumpleaños en el bloque, un proyecto que pretende recuperar la historia de bloques mediante la búsqueda de información a través de los vecinos, las instituciones y los comercios del entorno de los inmuebles, con el objetivo de fomentar la cohesión social a través del trabajo creativo con…
Cartel Canícula en Sala Amadís

Comienza Canícula

La aparición en el cielo de la estrella Sirio A.K.A. La Abrasadora, coincidía hace siglos con los días más calurosos del año y auguraba la llegada del calor abrasivo, un fenómeno meteorológico que influye tanto en los ciclos tradicionales de siembra como en la vida cotidiana, paralizando y derritiendo cualquier atisbo de actividad. La Abrasadora se localiza en la constelación del Can Mayor,…
Programa y formulario de inscripción Taller Aire y Tiempo

Taller de estética contemporánea y arte sonoro

En el marco de la exposición Aire y tiempo: la danza de las multiplicidades, comisariada por el colectivo beneficiario de las Ayudas para la Creación Joven 2015 Sur Noir y que puede verse en la Sala Amadís de Injuve hasta el 2 de julio, se desarrolla este taller en torno a la estética contemporánea y el arte sonoro. La actividad está dividida en dos partes: La primera de ellas…
Cartel Itinerancias Ayudas Injuve a la Creación Joven

Itinerancias 2016. Exposiciones Injuve en Latinoamérica

En nuestro empeño por lograr la mayor difusión posible del arte joven, Injuve colabora con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) mediante la itinerancia de dos de las exposiciones que pudieron verse en Sala Amadís, correspondientes a los beneficiarios de las Ayudas para la Creación Joven 2014. La exposición "La hora del diseño", comisariada por María Alonso,…
Aire y Tiempo: la danza de las multiplicidades

Aire y Tiempo: la danza de las multiplicidades

"Aire y tiempo: la danza de las multiplicidades" es el título de la exposición colectiva comisariada por Sur Noir que tendrá lugar entre el 12 de mayo y el 2 de julio de 2016 en la Sala Amadís, dentro del marco de las Ayudas a la Creación Joven concedidas por Injuve. Desde un debilitamiento de las estructuras fuertes de la modernidad, el discurso expositivo se…
Adelanto de la obra de Andreu Martínez

Residencia artística Graner 2016

Andreu Martínez, beneficiario de las Ayudas para la Creación Joven 2015 en la modalidad de Producción de Obra, nos adelanta el argumento de su obra teatral 'Constantino, el último habitante'. El proyecto es una obra escénica de creación donde se entremezcla la escultura y el movimiento en formato de teatro documental. La trama nos presenta la historia de un último habitante en una aldea, y está…