Escuchar #RedSIJ Información Juvenil Periodo de inscripción: Desde el 18/03/2025 hasta el 30/04/2025 Información: Se trata de la undécima edición de estos galardones impulsados por el Departamento de Empresa y Trabajo, que busca incrementar la presencia femenina en el ámbito digital. Se mantienen las 4 subcategorías de Estudiante TIC para dar más oportunidades a los diferentes perfiles que pueden optar.Desde hoy y hasta el 30 de abril, ya se pueden presentar las candidaturas para la undécima edición de los Premios Dona TIC. Estos galardones, impulsados por la Secretaría de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, tienen por objetivo reconocer el papel y talento de las mujeres en el mundo profesional, empresarial y académico de las tecnologías digitales; divulgar referentes femeninos contemporáneos entre la sociedad para promover las vocaciones en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (CTEM); y fomentar la presencia femenina en los estudios tecnológicos y las ingenierías.Los Premios Dona TIC 2025 ofrecen 12 distinciones, que se reparten en 8 categorías agrupadas en tres ámbitos: el profesional; el académico y de revelación; y el de divulgación e iniciativas referentes.TIC para dar más oportunidades a los diferentes perfiles que pueden optar.Desde hoy y hasta el 30 de abril, ya se pueden presentar las candidaturas para la undécima edición de los Premios Dona TIC. Estos galardones, impulsados por la Secretaría de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, tienen por objetivo reconocer el papel y talento de las mujeres en el mundo profesional, empresarial y académico de las tecnologías digitales; divulgar referentes femeninos contemporáneos entre la sociedad para promover las vocaciones en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (CTEM); y fomentar la presencia femenina en los estudios tecnológicos y las ingenierías.El objeto de los Premios Dona TIC es distinguir el papel de la mujer en el mundo profesional, empresarial y académico del ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC); divulgar referentes entre la sociedad para promover las vocaciones en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (CTEM), y, sobre todo, fomentar la presencia femenina en las carreras tecnológicas y las ingenierías.Los Premios Dona TIC 2025 ofrecen 12 distinciones, que se reparten en 8 categorías agrupadas en tres ámbitos: el profesional; el académico y de revelación; y el de divulgación e iniciativas referentes. En esta edición de los premios se mantienen las 2 nuevas subcategorías que se incorporaron el pasado año a la categoría de Estudiante TIC para dar más oportunidades a los diferentes perfiles que pueden optar: estudiantes universitarias y de Formación Profesional (FP), doctorandas, y procedentes de otros ámbitos profesionales.Como en las ediciones anteriores, las categorías y subcategorías de los Premios Dona TIC 2025 son excluyentes (cada candidatura puede presentarse sólo a una categoría) y las candidaturas pueden ser propuestas por la candidata o por cualquier otra persona o institución.Una vez cerrado el plazo de presentación, las candidaturas serán evaluadas por un jurado mixto integrado por profesionales del sector tecnológico de prestigio, tanto del mundo académico como empresarial, institucional y asociativo.Categorías de los Premios Dona TIC 2025 y menciones especialesEmprendedora: mujer o grupo de mujeres que ha fundado o cofundado una empresa del sector de las TIC o que ha realizado innovaciones en la empresa familiar, como intra-emprendedora. Se considera emprendedora a aquella persona que ha creado una empresa que tiene, como máximo, 5 años de antigüedad.Empresaria: mujer o grupo de mujeres que ha consolidado a una empresa del sector de las TIC. Se considera empresaria a aquella persona que ha consolidado una empresa que tiene más de 5 años de vida.Profesional: mujer que trabaja en el ámbito de las TIC (para una empresa, organización o por su cuenta) y que tiene una titulación del ámbito de las TIC, ya sea universitaria o de FP.Académica/Investigadora: mujer que se dedica a la formación y/o investigación en el ámbito de las TIC y que tiene una titulación del ámbito de las TIC, ya sea universitaria o de FP.Divulgadora: mujer que trabaja en el ámbito de la comunicación o que ha llevado a cabo actividades de divulgación vinculadas a las TIC de las tecnologías.Revelación: mujer con una trayectoria corta muy relevante y un papel significativo y destacable en el ámbito de las TIC.Estudiante TIC. En esta categoría, los requisitos comunes para las candidatas a cualquiera de las cuatro subcategorías son estar matriculada en el momento de la convocatoria de los premios y estar desarrollando o haber desarrollado un proyecto o iniciativa destacable en el ámbito de las TIC. Se divide en:- Universitaria: chica estudiante de cualquier titulación de grado o master universitario del ámbito de las TIC.- FP: chica estudiante de cualquier ciclo formativo de FP del ámbito de las TIC.- De recalificación o mejora de las habilidades: mujer que procede de otros ámbitos y que actualmente está cursando una formación en el ámbito de las TIC.- De doctorado: chica estudiante de cualquier doctorado del ámbito de las TIC.Iniciativas referentes. Ésta es la única categoría abierta a personas y equipos de todos los géneros. Se pueden presentar empresas (en la subcategoría Empresarial ) o entidades (en la subcategoría Entidad, centro formativo / institución ) que hayan desarrollado una iniciativa propia que ponga en valor el papel de la mujer en el ámbito de las TIC para combatir la brecha de género.El plazo de presentación de las solicitudes se especificará en la convocatoria correspondiente, que se publicará en el Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña.Las solicitudes y el resto de trámites asociados a este procedimiento se deben presentar por medios telemáticos en el apartado Trámites de la web de la Generalidad de Cataluña. Convoca: Secretaría de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo Requisitos: Pueden presentar su candidatura a estos Premios todas las mujeres vinculadas profesional o académicamente al ámbito de las TIC, así como las empresas, centros formativos o instituciones públicas o privadas que hayan desarrollado una iniciativa propia que valore el papel de la mujer en el ámbito de las TIC. Es necesario que la persona candidata sea del territorio catalán o que el proyecto que lleve a cabo tenga un impacto en Cataluña. Este requisito deberá acreditarse en la solicitud mediante una declaración responsable.Para optar a las categorías Profesional y Académica/Investigadora es necesario que las candidatas tengan una titulación universitaria o de formación profesional del ámbito de las TIC. En cuanto a las subcategorías de estudiantes, las chicas y mujeres deben estar cursando una formación del ámbito de las TIC. En el resto de categorías no es necesario disponer de esta titulación. Este requisito deberá acreditarse en la solicitud mediante una declaración responsable.Pueden optar a la categoría Iniciativas Referentes las empresas, entidades, centros formativos o instituciones que hayan desarrollado una iniciativa propia que valore el papel de la mujer en el ámbito de las TIC y que, además, haya nacido con la voluntad de combatir la brecha de género, no aquellas iniciativas que se llevan a cabo porque forman parte de su trabajo.Se valora positivamente que los proyectos o la trayectoria de las candidatas refleje la voluntad de incidir en la consecución de la igualdad entre hombres y mujeres, especialmente si presenta una perspectiva feminista interseccional. Dotación: Los Premios Dona TIC, que no tienen dotación económica, consisten en un galardón y en la posibilidad de obtener formación, visibilización y participación en los actos públicos que organice la Dirección General de Economía y Sociedad Digitales, así como en otros actos en los que ésta colabore activamente. Enlaces externos: Bases de la convocatoria Bases reguladoras Trámites de la web de la Generalidad de Cataluña