Escuchar Fecha de publicación: 07 Ekaina, 1994 Autores: Domingo Comas Arnau (1994). Edición Injuve. NÚMEROIJ016AÑO1993OBJETIVOExplicar el fenómeno del uso de drogas (legales e ilegales) por parte de los jóvenes.DIRECCIÓNDomingo Comas ArnauMETODOLOGÍAAnálisis evolutivo de métodos, materiales y resultados de los estudios específicos sobre la materia.Análisis cualitativo de 4 reuniones de grupo.Encuesta sobre muestra representativa mediante entrevista personalINFORMACIÓN DISPONIBLEInforme síntesisInforme gráficoCuestionario MarginalesCruce de variablesMatriz de datosUNIVERSOPoblación española de ambos sexos entre 15 y 29 años.TAMAÑO MUESTRAMuestra base: 1.200 entrevistas; refuerzo de 600 entrevistas complementarias con "barrios de contraste" en suburbios de Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Bilbao, a razón de 120 entrevistas cada uno.FECHA TRABAJOSeptiembre/Octubre 1993EMPRESA TRABAJORANDOMFORMATOLibroCONTENIDOLa evolución cultural de los jóvenes españoles: hacia una generación dualLa investigación empírica sobre drogas en EspañaLas teorías sociológicas sobre el fenómeno de las drogasDescripción de las variables del modeloEl tabaco El uso de alcohol como referente culturalUso de drogas ilegalesValoración de status legalAproximación al análisis de relaciones causalesABSTRACTInvestigación sobre el fenómeno del uso de las drogas —legales e ilegales— por parte de los jóvenes españoles, a través de cuatro reuniones de grupo y una encuesta general de 1800 entrevistas llevada a cabo por el Injuve en el último semestre del 93, con el doble Objetivo: de comparar los datos con los de los años 80 y esbozar una explicación teórica sobre el mencionado fenómeno. Después de presentar la situación de las investigaciones sobre drogas en España y las diferentes teorías sociológicas al respecto, se abordan variables como el Número: de usuarios de cada droga, sus hábitos de vida o si el consumo de ciertas drogas está asociado y es consecuencia o causa de que se consuman otras.