Escuchar Fecha de publicación: 03 Urtarrila, 2005 Autores: Ignacio Megías Quirós, Elena Rodríguez San Julián, Susana Méndez Gago, Joan Pallarés Gómez (2005). Publicación: Publicación digital (ISSUU) En esta serie de publicaciones, que trata cuestiones esenciales en la construcción de la cultura juvenil, no podía obviarse el estudio del comportamiento sexual. Con “Jóvenes y sexo: el estereotipo que obliga y el rito que identifica” se ha tratado de ir más allá de la pura aproximación descriptiva del comportamiento sexual de jóvenes y adolescentes. Y se ha hecho con la evidente intención deacceder a un conocimiento en profundidad de todo el entramado de valores, opiniones, temores y creencias, que conforman el universo actitudinal de chicos y chicas ante el sexo, un aspecto básico en su tránsito hacia la personalidad adulta y también en su manera de vivir la juventud.Que los jóvenes y los adultos, los expertos y la sociedad en su conjunto puedan disponer de más amplios conocimientos sobre este tema, permitirá sin duda un diálogo más rico y complejo y una mejor interlocución, destinados a propiciar que los grupos sociales, en este caso el de los más jóvenes, puedan verse orientados, y si es preciso apoyados, en su tarea de construir una vida másplena, con menos riesgos y más acorde con las necesidades sociales de conciliar libertades y seguridad. Documentos adjuntos: Jóvenes y sexo: el estereotipo que obliga y el rito que identifica.