Observatorio

Detalle de la Portada de la Revista de Estudios de Juventud, Nº 95.

Juventud protagonista: capacidades y límites de transformación social

Coordinadores: Yolanda Agudo, Eva Martín y Kiko Tovar. Este monográfico tiene por objetivo aproximarse a la juventud desde una perspectiva que sitúa a los/las jóvenes como actores protagonistas: como actores sociales y políticos, con capacidades para transformar la realidad en la que viven pero también con limitaciones a las que tienen que hacer frente para dotar de eficacia a su acción. El…

Las políticas públicas de juventud

Las políticas de juventud constituyeron una parte central de las reivindicaciones democráticas en el último periodo del franquismo y ocuparon un lugar referencial en la transición, en particular a partir de la constitución de los primeros ayuntamientos democráticos. A lo largo del periodo democrático fueron perdiendo relevancia, aunque es cierto que en los últimos años han comenzado a emerger…

El 76,8% de la juventud española aprueba el matrimonio entre personas del mismo sexo

El director general del Instituto de la Juventud (Injuve), del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, Gabriel Alconchel, junto al presidente de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (FELGTB), Antonio Poveda, han presentado hoy los datos obtenidos en un estudio cualitativo y un sondeo cuantitativo realizado por el CIS sobre las opiniones y actitudes que…

Lucía Merino, ganadora del premio de Tesis Doctorales Injuve 2010

El Instituto de la Juventud de España, organismo dependiente del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, ha fallado los Premios Injuve para Tesis Doctorales 2010 que han recaído en:  Primer premio dotado con 6.000 euros: Lucía Merino Malillos. Tesis: "Nativos digitales. Una aproximación a la socialización tecnológica de los jóvenes"  Dos accésit dotados con 4.000 euros cada…

Asistimos a un incremento de la edad de salida de los jóvenes del hogar paterno en toda Europa

El director del Observatorio de la Juventud, del Instituto de la Juventud de España (Injuve), Julio Camacho, junto a la doctora en Sociología y coordinadora del monográfico sobre "Juventud y familia desde una perspectiva comparada europea", Almudena Moreno, han presentado hoy el último número publicado de la Revista de Estudios de Juventud del Injuve, nº 90, en el que se hace un recorrido por la…
Premios tesis doctorales 2008

Resolución "Premios Injuve para tesis doctorales 2008"

1º premio: Marta Mercedes Rahona López. Tesis: Los efectos de la educación universitaria en la inserción laboral de jóvenes. Análisis del caso español en la década de los noventa. Accésits: María Elena González Alfaya. Tesis: Intervención de la universidad en la promoción de la salud de sus estudiantes. Susana Flores Rodrigo. Tesis: Música y adolescencia. La música popular actual como…