Actualidad

Nº 69. Jóvenes y prisión

Nº 69. Jóvenes y prisión

Revista de Estudios de Juventud. La cárcel, es una estructura de violencia y un mecanismo de castigo que la sociedad —todas las sociedades— ha creado para aquellos que saltan los límites de lo legalmente tolerable. La vida cotidiana de la prisión, su organización, las relaciones entre los internos y los profesionales penitenciarios, las relaciones entre los propios internos, las normas que rigen…
Culturas Juveniles en España (1960-2004)

Culturas Juveniles en España 1960-2004

Las culturas juveniles -conocidas en España bajo el epíteto de "tribus urbanas"- han sido uno de los temas más recurrentes en la caracterización social de la juventud en las últimas décadas. De hecho, la historia de los últimos 25 años -coincidentes en buena medida con el proceso de transición democrática- puede leerse a partir de la emergencia, difusión, diversificación, masificación y…
Nº 67. Parejas y formas de convivencia de la juventud

Nº 67. Parejas y formas de convivencia de la juventud

Revista de Estudios de Juventud. La formación de parejas es un comportamiento fundamentalmente juvenil. Bajo esta premisa se ha configurado el presente monográfico de la Revista de Juventud que tiene como objetivo examinar las parejas y las formas de convivencia que se originan en la juventud. La publicación de este número no es casual sino que aparece como conmemoración de la celebración del X…
Jóvenes y estilos de vida: valores y riesgos en los jóvenes urbanos (FAD)

Jóvenes y estilos de vida: valores y riesgos en los jóvenes urbanos (FAD)

El concepto de "estilos de vida" ha dado lugar a una abundante literatura en el campo de las Ciencias Sociales que, desde hace ya tiempo, demuestra que los investigadores han tratado por todos los medios de superar la perspectiva exclusivamente teórica y especulativa que caracterizaba las diferentes aportaciones en torno a dicho concepto. Por primera vez en España, mediante un estudio empírico,…
Nº 62. Aspectos psicosociales de la violencia juvenil

Nº 62. Aspectos psicosociales de la violencia juvenil

Revista de Estudios de Juventud. ¿Qué se entiende por violencia juvenil? ¿Qué se oculta detrás de la misma? A grandes rasgos se debería distinguir entre la violencia ejercida y la violencia sufrida por los y las jóvenes; principalmente observar la relación que hay entre ambas.
Nº 60. Inclusión de la Juventud Inmigrante

Nº 60. Inclusión de la juventud inmigrante

Revista de Estudios de Juventud. El fenómeno de la inmigración es relativamente nuevo en España; sólo a medidados de los años 80 hemos comenzado a ser un país de inmigración. Pero este hecho se ha acelerado mucho en los últimos años y va a constituir, sin duda, una de las cuestiones más importantes que debemos afrontar como sociedad en el siglo XXI.
Foto portada revista

Jóvenes, Constitución y cultura democrática

Este número de la Revista de Estudios de Juventud ha sido pensado con ocasión de la conmemoración del veinticinco aniversario de la Constitución española de 1978. Los aniversarios simbólicos como el que ahora celebramos suelen ser una buena ocasión para realizar balances del periodo transcurrido y más cuando nos referimos a un acontecimiento crucial en la historia de un país. La aprobación de una…

Consumo de Drogas: 2001: 4ª encuesta

CONTENIDO Medios de comunicación utilizados para estar informados Preocupaciones sociales y personales Valoración de la situación sociolaboral y económica del país y prospectiva a un año Valoración de la situación sociolaboral y económica del joven y prospectiva a un año Nivel de satisfacción y estado de ánimo Consumo de tabaco Edad inicio consumo de tabaco Gusto por fumar Días de la semana que…
Nº 54 La Noche: Un conflicto de poder

Nº 54. La Noche

Revista de Estudios de Juventud. El presente número de la Revista de Estudios de Juventud es fruto de la colaboración entre el Instituto de la Juventud y la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción, para avanzar en el conocimiento y el debate sobre aspectos que ponen en común la actividad de ambas instituciones.   El contenido de la Revista refleja el trabajo y la reflexión de más de un año…
Nº 53 Juventud, creencias y sectas

Nº 53. Juventud, creencias y sectas

Revista de Estudios de Juventud. El pluralismo que, merced al legítimo ejercicio de libertad de creencias, habíase inicialmente supuesto hace algo más de dos décadas como una simple consecuencia del poder de elección para asumir -o no- una u otra creencia de entre un catálogo más o menos previsible de futuras confesiones formalmente establecidas, ha venido finalmente a materializarse en un …
Nº 52. Fracaso escolar

Nº 52. Fracaso escolar

Revista de Estudios de Juventud. El presente número de la Revista de Estudios de Juventud aporta algunas claves para comprender realidades socioeducativas que afectan a buena parte de la infancia y de la juventud española.   Realidades complejas que sufren lógicamente los propios interesados, pero en la que están también implicados distintos sectores sociales, económicos y políticos que se…
Nº 51. Cooperativas, sociedades laborales, juventud y autoempleo

Nº 51. Cooperativas, sociedades laborales, juventud y autoempleo

Revista de Estudios de Juventud. El presente número recoge una serie de artículos donde los diferentes autores analizan desde distintos ángulos las oportunidades que hoy en día se presentan a los jóvenes para insertarse en el mercado de trabajo a través de formulas que pasan por la creación de su propio puesto de trabajo en las diferentes alternativas que hoy en día existen y cuales son las…
Nº 49 Minorías étnicas, migración e intregración social

Nº 49. Minorías étnicas, migración e integración social

Revista de Estudios de Juventud. En este monográfico se presentan una serie de trabajos e investigaciones sobre lo que supone la presencia de distintas minorías étnicas en el estado español. No es un tema nuevo, pero en los últimos años está mucho más presente en la opinión pública y en los medios de comunicación por lo que supone que España se haya convertido en un país de inmigración. La…

Juventud y entorno familiar

NÚMERO IJ035 AÑO 1997 OBJETIVO El presente estudio se propone aportar un conocimiento actualizado del fenómeno asociativo y señalar las posibles vías de evolución de la participación de los jóvenes en asociaciones voluntarias. DIRECCIÓN Rafael Prieto Lacaci METODOLOGÍA Análisis de las principales investigaciones existentes sobre la participación de los jóvenes en asociaciones voluntarias…