Actualidad Creación Joven

Ayudas Injuve para la Creación Joven 2025-2026, convocatoria

Injuve convoca las Ayudas Injuve para la Creación Joven 2025-2026. Las Ayudas Injuve para la Creación Joven consisten en una subvención dirigida a jóvenes creadoras/es de hasta 30 años (hasta 35 años para los proyectos de emprendimiento) para realizar proyectos de investigación, producción, movilidad, emprendimiento y comisariado de la Sala Amadís (sala de exposiciones propia del Injuve) en los…

Convocatoria del Certamen Nacional de Jóvenes Emprendedores 2025

EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES TERMINA EL 10 DE ABRIL A LAS 23:59 H. SI TIENES PROBLEMAS CON LA SEDE ELECTRÓNICA, ENVÍA TU SOLICITUD A TRAVÉS DEL REGISTRO ELECTRÓNICO (reg.redsara.es) ¡ATENCIÓN EMPRENDEDORAS Y EMPRENDEDORES! TU IDEA PUEDE VALER 20.000€  ¿Tienes un proyecto innovador? ¡El Certamen Nacional de Jóvenes Emprendedores 2025 te está buscando! ¿Qué es esto? Una oportunidad…
Formas de superar el desamor. Ayudas Injuve para la Creación Joven 2023/2024. Artes visuales

Formas de superar el desamor. Ayudas Injuve para la Creación Joven 2023/2024. Artes visuales

¿Cómo nos aproximamos hoy a la obra de arte? ¿Somos capaces de demorarnos ante ella o nos limitamos a hacer scroll? ¿Está nuestra mirada desenamorada? Si la respuesta es sí tenemos, entonces, un posible diagnóstico: desenamoramiento por saturación. Esta exposición es una invitación a salir del letargo anestésico —y anestético— nada proclive a la práctica de la atención concentrada. Mercè Ibarz…
Cartel ayudas a entidades locales

Convocatoria de Ayudas a Entidades Locales 2024 -2025

La FEMP convoca ayudas a entidades locales para programas de actuación en materia de juventud que promuevan la participación juvenil en el ámbito local.Solicitudes: del 9 de enero al 28 de enero de 2025. Esta convocatoria, enmarcada en la Resolución de la Dirección General del Instituto de la Juventud por la que se concede una subvención directa a la Federación Española de Municipios y Provincias…
Territorios disputados. Bartlebooth (Antonio Giráldez, Pablo Ibáñez)

Territorios disputados. Bartlebooth (Antonio Giráldez, Pablo Ibáñez)

¿Cómo explorar el pasado reciente de territorios en disputa por procesos extractivos, vinculados a recursos, energías o materias? ¿Cómo poner de relieve los múltiples conflictos de un presente marcado por intereses políticos y económicos y por comunidades y territorios en peligro? ¿Cómo obtener lecturas comunes de procesos aparentemente distantes y llenos de aristas? ¿Cómo visualizar posibles…
No trabajamos solos. KAL A (Miguel Sotos, Sofía Romeo)

No trabajamos solos. KAL A (Miguel Sotos, Sofía Romeo)

La industrialización aplicada a la construcción y a gran parte de la actual cultura material intenta constantemente, con mayor o menor acierto, replicar la textura y apariencia de los materiales naturales. En un ejercicio aparentemente banal, estos procesos han degenerado en una excesiva plastificación o “gresificación” de lo que nos rodea (plásticos que emulan madera, mármoles sintéticos, fibras…
Contraer y estirar. Inés Cámara Leret

Contraer y estirar. Inés Cámara Leret

Una comunidad de espectadoras acompañadas por Sara Martín Terceño e Inés Cámara Leret realizan una visita al estudio donde Inés está desarrollando Simsalabim. Tras ello, ocurre un segundo encuentro para visitar la exposición Produzca la Tierra Hierba Verde y realizar un taller en torno a la pregunta: ¿cómo leer y cómo escribir juntas? CV breve: Me interesa entrelazar las cosas. Juntar esto con…
Pocas Luces. La Cuarta Piel

Pocas Luces. La Cuarta Piel

El próximo 12 de diciembre, la Sala Amadís inaugura Produzca la tierra hierba verde con Pocas Luces una acción performativa de La Cuarta Piel que interpela directamente nuestra dependencia energética y nos sitúa en un escenario post-fósil. Esta experiencia inaugural, concebida como un acto de inmersión crítica, transforma el recorrido por la exposición en una reflexión tangible sobre el consumo,…
Exposición Produzca la tierra hierba verde

Exposición Produzca la tierra hierba verde

"Produzca la tierra hierba verde" es una historia. Un relato sobre lo que podría ser nuestro mundo hoy si hace cincuenta y un años —tras el estallido de la llamada crisis del petróleo— hubiésemos aprovechado la oportunidad para prescindir de los combustibles fósiles. Entonces, las subidas de precios, los apocalípticos mensajes gubernamentales y las restricciones drásticas de consumo hicieron…