Estudios e investigaciones

La demanda informativa de los jóvenes: perfil de centros, usuarios y servicios

AÑO 1994 OBJETIVO Conocer objetivamente menor las realidades cotidianas derivadas del funcionamiento de los Centros de Información Juvenil, así como el perfil de usuarios y sus demandas en el conjunto de los Centros de Información Juvenil DIRECCIÓN Servicio de Documentación y Estudios del Injuve Red Española de Centros de Información Juvenil METODOLOGÍA Encuesta sobre muestra representativa…

Las demandas informativas de los jóvenes

Destaca cómo la juventud actual posee unas necesidades informativas totalmente diferentes de las de la generación anterior, y su referente para satisfacer su demanda de información son, precisamente, otros jóvenes. Es preciso realizar un esfuerzo para que el joven busque información en las instituciones, pues los canales más usuales son la familia y los conocidos.
Los campamentos de verano como modelo de actividades de tiempo libre juvenil

Los campamentos de verano como modelo de actividades de tiempo libre juvenil

El presente estudio tiene como objetivo principal describir el desarrollo y la implantación de los campamentos y las colonias de verano en la actualidad y a nivel nacional. Un fenómeno que apenas ha sido investigado y que podríamos calificar de evento sociológico, pues, su puesta en marcha y evolución, como reflejo de una sociedad, se relaciona directamente con las necesidades de las…
Jóvenes entre sonidos: Hábitos, gustos y referentes musicales (FAD)

Jóvenes entre sonidos: Hábitos, gustos y referentes musicales (FAD)

Sobre el imaginario colectivo se asienta la creencia de que la música, o al menos cierto tipo de música, es cosas de jóvenes.   En un intento por contrastar la realidad de esa creencia nos acercamos a los jóvenes a través de una amplia encuesta, a partir de la cual estamos en condiciones de aportar elementos concretos que definen y caracterizan cómo es la relación entre los jóvenes y la…
Jóvenes y Videojuegos: Espacio, significación y conflictos (FAD)

Jóvenes y Videojuegos: Espacio, significación y conflictos (FAD)

Más que una excepción, el uso de videojuegos forma parte ya de la vida cotidiana de un buen número de jóvenes. Frente a la polémica que suscita su uso, una ingente cantidad de juegos con formatos, contenidos y ritmos muy desiguales, cuentan cada vez con más adeptos que intercambian información, experiencias y desafíos, formando parte de una comunidad en construcción. Muchos jóvenes juegan con…
Jóvenes y relaciones grupales. Dinámica relacional para los tiempos de trabajo y

Jóvenes y relaciones grupales. Dinámica relacional para los tiempos de trabajo y ocio (FAD)

Muchos estudios han reflejado la importancia de estar con los amigos o salir con los amigos en el conjunto de las preferencias de ocio de los jóvenes. Sin embargo, también para éstos, la amistad es un deseo complejo y contradictorio, y la configuración de las relaciones grupales esta cargada de matices extremadamente relevantes y expresivos de la realidad actual. Una de las claves fundamentales…

La evaluación de programas de ocio alternativo de fin de semana

Existe un evidente consenso en torno a la necesidad de evaluar los programas de intervención social. Sin embargo el sentido, función y procedimientos de evaluación resultan bastante controvertidos. Partiendo de una propuesta para evaluar los programas de ocio alternativo de fin de semana, que se han generalizado en España en los últimos años, se propone una visión ética de la evaluación, en la…

La identidad juvenil desde las afinidades musicales

Esta investigación se acerca de forma curiosa e interesada a un mundo (el de la música y todas sus implicaciones) que, sin duda, permite conocer muchos aspectos de la variable y cambiante realidad juvenil. En la música confluyen muchos de los aspectos que construyen, en términos identitarios, el universo de la juvenil. En las diferentes bandas sonoras los y las jóvenes se desenvuelven con total…

Estructura y funcionalidad de las formas de diversión nocturna de los jóvenes:límites y conflictos

Objetivo Conocer las formas de diversión nocturna de los jóvenes Metodología Realización de cinco grupos de discusión sobre las percepciones y organización de estas formas de diversión, desde un punto de vista estructural Dirección Eusebio Megías Valenzuela Autores Elena Rodríguez Ignacio Megías Contenido Formas de organización y conceptualización del ocio nocturno Elementos que dan forma al…

Tiempo libre y actividades deportivas de la juventud en España

NÚMERO IJ007 AÑO 1991 OBJETIVO El deporte como actividad de ocio específica y asociativa de los jóvenes españoles DIRECCIÓN Manuel García Ferrando METODOLOGÍA Encuesta sobre muestra representativa mediante entrevista personal INFORMACIÓN DISPONIBLE Informe síntesis Cuestionario Marginales Cruce de variables Matriz de datos UNIVERSO Población española de ambos sexos entre 15 y 29 años TAMAÑO…