Actualidad

Ideas Lab

Semana Europea de la Juventud 2015 'Ideas Lab'

La séptima edición de la Semana Europea de la Juventud (SEJ) se celebrará del 27 de abril al 10 de mayo. Los objetivos de la SEJ, en esta edición, son promover la participación de los jóvenes en las consultas de la Unión Europea e informarles sobre las posibilidades ofrecidas por Erasmus+ y otros programas europeos para desarrollar sus habilidades y posibilidades profesionales. Entre otras...
Proyectos Ayudas Injuve para la Creación Joven 2014

Proyectos Ayudas Injuve para la Creación Joven 2014 (V)

Más proyectos financiados por la convocatoria de Ayudas Creación Injuve 2014: Alex Ortega Olano. Alex Ortega Studio. Gimena Romero. Canciones para terminar de otro modo. Juan José (Tate) Morales. Romeo (o Julieta dormida). SomosNosotros. ¡basta!, creo que con esto hemos tenido suficiente. Víctor Antón Tobal. Víctor Antón Group. Xaluq. Xaluq.   Para más información sobre los proyectos,...
Cartel Expo Juventud 2015, Torrevieja (Alicante)

El Injuve en las ferias de juventud de Alicante

El Instituto de la Juventud, Injuve, informará de sus programas y actividades a todos los jóvenes de la Comunidad Valenciana que se acercen los días 25 y 26 de marzo a Expo Juventud 2015, en Torrevieja, y al Baúl del Estudiante y del Empleo, en Elda. En Expo Juventud 2015, los y las jóvenes de Torrevieja podrán informarse de la oferta educativa, de formación y orientación laboral, fomento de...
Portada Estrategia Juventud 2020

Estrategia Juventud 2020

Aprobada por el Consejo de Ministros (12 septiembre 2014), esta Estrategia pretende servir de referencia a las políticas de juventud que se desarrollan en España y propiciar políticas y servicios a los jóvenes que incidan en ámbitos como el empleo, la participación, el asociacionismo juvenil, el voluntariado, el ocio y tiempo libre, los hábitos de vida saludable, la prevención, los valores para...

The European Year for Development

Con ocasión del Año Europeo del Desarrollo, Eurostat presenta los datos de la encuesta que recoge las opiniones de los ciudadanos europeos sobre el papel que la Unión Europea tiene fuera de sus fronteras en materias relacionadas con la ayuda al desarrollo: los principales retos, el valor percibido sobre la importancia de ayudar a los países, el compromiso personal, la efectividad percibida sobre…

No, sin mi móvil: Diferencias de género

La evolución social y económica ha influido notablemente en la disminución de las adscripciones por género pero persisten diferencias más pronunciadas en las características de personalidad que repercuten en las conductas y hábitos cotidianos de ambos géneros.                  Este artículo analiza las...

Ética multicultural y sociedad en red

Si bien ponerse de acuerdo en los estándares que sustentan el desarrollo tecnológico de Internet ha sido un trabajo poco complicado, el alcanzar consensos sobre las implicaciones éticas que acarrean las múltiples decisiones que regulan el intercambio comunicacional es una tarea que está lejos de quedar resuelta. Esta investigación reúne las aportaciones de diferentes expertos sobre los dilemas y…
Portada Folleto Injuve Diario de Taller RESET

Diario de Taller #RESET 1/4

Taller #RESET 1/4. Proyectos sociales. 17 y 18 de noviembre de 2014. Áreas de conocimiento: proyectos sociales, responsabilidad cívica, ciudadanía, prácticas colaborativas y formas asociativas. Realizado dentro del programa #RESET, una serie de actividades realizada en la Sala Amadís del Injuve entre octubre de 2014 y marzo de 2015.
Exposición El barco de Teseo

El Barco de Teseo

Exposición comisariada por Nerea Ubieto. Ayudas Injuve para la creación joven 2014. Del 5 de marzo al 1 de mayo de 2015 en la Sala Amadís, Madrid.
Logo campaña No Hate

¿Cómo combates la discriminación y el racismo?

El 21 de marzo se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial. Con motivo de este Día, la Campaña Europea contra la Intolerancia en Internet, No Hate Speech Movement, organiza la Semana Europea de Acción contra el Racismo y la Discriminación (del 16 al 22 de marzo), en la que se propone una serie de acciones: 1. Escribe “No Race, No Hate” en la palma de tu mano,...

Jóvenes extutelados

Expone la realidad de los jóvenes que han vivido bajo la tutela de la Administración pública hasta la mayoría de edad. Las medidas de apoyo a estos jóvenes a partir de los dieciocho años son necesarias para que puedan pasar de una situación de protección a una situación de plena autonomía. Los jóvenes sin apoyo familiar requieren de un acompañamiento para que su proyecto de emancipación sea un...

Jóvenes, ocio y educación en la sociedad real

Orienta su mirada hacia los tiempos de ocio de la juventud en una sociedad que se define como de redes, caracterizada por una profunda, acelerada y constante transformación, con el fin de que conocer e interpretar cómo inciden los tiempos educativos y sociales en los procesos de socialización juvenil, analizando de qué forma y en qué grado afectan a su desarrollo personal y social, identificando…

The ABC of gender equality in education

Intenta determinar por qué, en los 64 países analizados, los chicos de 15 años obtienen rendimientos más bajos en general y especialmente en lectura, o por qué las niñas tienen peores resultados en matemáticas, ciencias y resolución de problemas. Las disparidades de género en la escuela van desde las actitudes de los estudiantes hacia el aprendizaje y su comportamiento, a la forma en que eligen...

Certamen Nacional Jóvenes Emprendedores en AULA

Dentro de su presencia en AULA, la cita más importante del sector educativo en España, el Instituto de la Juventud (Injuve) ha celebrado el acto de entrega de diplomas del Certamen Nacional de Jóvenes Emprendedores 2014. Este Certamen, que el Injuve convoca anualmente para apoyar a jóvenes que lideran proyectos innovadores, ha sido protagonista en el Área de Emprendimiento Joven de AULA, en Ifema…

Jeunes dans l'économie sociale et solidaire

Aborda el tema de integración laboral de los jóvenes en la creciente economía social y solidaria que pone de relieve determinados principios: distribución justa, solidaridad, libertad de afiliación y gestión autónoma e independiente. Representa más del 10% del PIB nacional francés y el empleo en este sector ha aumentado un 23% en la última década. Una gran cantidad de información y...