Escuchar Fecha de publicación: 22 octubre, 2015 Autores: Los comisarios Irene Sobreviela y A.J. Luque.Disponible solo online. NIPO: 684-15-036-0 Deposito legal: M-32676-2015 Publicación: En línea. Issuu La Sala Amadís del Instituto de la Juventud sigue presentando de forma ininterrumpida los proyectos de los artistas más jóvenes y emergentes del panorama de la creación nacional e internacional. Si primero fueron las Artes Visuales y luego el Diseño, ahora el Cómic y la Ilustración ocuparán esta emblemática sala del 29 de octubre al 5 de diciembre de 2015 con la exposición colectiva titulada Tinta Emergente.Los comisarios Irene Sobreviela y A.J. Luque, presenta los trabajos de cinco jóvenes ilustradores e historietistas, beneficiarios de las Ayudas Injuve para la Creación Joven 2014: el colectivo Inefable Tebeos hace un guiño a los más celebres autores de la historia del cómic con un peculiar álbum de cómic en el cómic; Libertad Ballester y Gabriela Pavisnki sorprenden con su nuevo concepto transgresor de novela gráfica que han llamado "tráiler literario"; la asociación Tetera y Kiwi, se cuestiona el oficio artístico del ilustrador, ese narrador gráfico, ese creador de arte secuencial, imprescindible y siempre reivindicativo; Carlos Aquilué, se sirve de la arquitectura religiosa de altar para recuperar el carácter pedagógico y evangelizador de las esculturas y pinturas de devoción de antaño y llevarlo a sus propias vivencias; y Gimena Romero, desafía al artista gráfico que es propiamente el ilustrador entreverando sus piezas textiles interactivas y la poesía de Federico García Lorca. Documentos adjuntos: Catálogo exposición colectiva `Tinta emergente´. Ayudas Injuve para la Creación Jóven 2014, Cómic e Ilustración.