Escuchar #RedSIJ Información Juvenil Buenas Prácticas 28 abril, 2021 DATOS BÁSICOS DEL PROYECTO Este proyecto nace de la primera exposición de Arte Joven de Sigüenza en julio de 2020 a propuesta de Ana Blasco Hernando, Concejala de Juventud del Ayuntamiento de Sigüenza. Desde esta exposición se crea el contacto con jóvenes creadores/as de Sigüenza que pasan a formar parte del censo municipal. La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Sigüenza siendo consciente de la necesidad de promoción de los/as jóvenes creadores de la localidad y núcleos agregados de 11 a 35 años, pone en marcha a través del Centro de información juvenil “la Salamandra” el Censo municipal de jóvenes creadores JARTSI. El objetivo principal es conocer la realidad de este colectivo juvenil y poner en marcha acciones que permitan el mayor desarrollo y promoción de su capacidad creativa y actividad artística en sus múltiples y variadas posibilidades. INTRODUCCIÓN, CONTEXTO, JUSTIFICACIÓN DE LA NECESIDAD DE LA ACTIVIDAD, PROGRAMA O PROYECTOS La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Sigüenza siendo consciente de la necesidad de promoción de los/as jóvenes creadores de la localidad y núcleos agregados, pone en marcha a través del Centro de información juvenil “la Salamandra” el Censo municipal de jóvenes creadores JARTSI. El objetivo principal es conocer la realidad de este colectivo juvenil y poner en marcha acciones que permitan el mayor desarrollo y promoción de su capacidad creativa y actividad artística en sus múltiples y variadas posibilidades. Las modalidades en las que se pueden inscribir son: Música y percusión Artes escénicas Teatro Danza Baile Magia Humor Cuentacuentos Clown Artes plásticas Pintura Escultura Dibujo Cómic Moda Patrimonio Audiovisuales Cine Cortometraje Fotografía Vídeo – creación Diseño gráfico Animación digital Literatura Poesía Relato Novela Cultura juvenil urbana Rap Grafiti Performance Otras El registro en JARTSI implica la aceptación de las condiciones del servicio que ofrece distintas posibilidades: Difusión de la obra artística o eventos en los que participes u organices. Recepción de información sobre convocatorias, concursos, contactos y eventos de otros artistas. Colaboración con otras entidades y artistas. Solicitud o impartición de cursos, talleres, seminarios... OBJETIVOS (general y específico, en su caso) Los objetivos que se pretenden conseguir son: Conocer la realidad artística juvenil de la ciudad y núcleos agregados para adaptar las políticas municipales de apoyo a jóvenes creadores, tanto de Juventud como de otras áreas municipales (cultura, festejos...) Impulsar y difundir a estos jóvenes, facilitar el conocimiento entre ellos y generar "sinergias". Programar la actividad de artistas locales como actuaciones escénicas, exposiciones, charlas, recitales, ensayar performances, así como otros montajes y eventos artísticos, presenciales o en línea, en las diferentes vertientes culturales o artísticas y apoyar la cultura juvenil urbana. ÁREA DE INTERÉS EN EL TRABAJO CON JÓVENES. Arte joven y participación y ciudadanía. PARTICIPANTES Y/O PERSONAS BENEFICIARIAS. Podrán solicitar su inclusión en JARTSI a título individual o grupos, siempre que sus integrantes estén entre los 11-35 años y sean residentes en Sigüenza o cualquiera de sus pedanías. Cualquier persona o entidad que no cumpla los requisitos establecidos para su inscripción en el censo de jóvenes creadores, pero que desee colaborar con el mismo, puede contactar a través de centrojuvenil@siguenza.es METODOLOGÍA La metodología es abierta y flexible en función de las necesidades de los/as participantes. Se procura que los/as propios jóvenes sean los protagonistas de todas las actividades propuestas y se impliquen en su desarrollo, ejecución y evaluación. Ellos/as van generando propuestas a través de los diferentes grupos de trabajo establecidos utilizando la APP Discord como recurso para trabajar de modo autónomo. También se ofrece información y recursos a través de un grupo de WhatsApp creado para esa función. PRINCIPALES ACTIVIDADES Y TEMPORALIZACIÓN Debido a la situación actual derivada del COVID-19 todas las reuniones mantenidas con los/as jóvenes y colaboradores/as del proyecto son on-line a través de Zoom. La 1ª reunión on-line se realizó el 14 de noviembre de 2020 con 17 participantes y una duración de dos horas. Se trataron los siguientes temas: Breve presentación de los/as participantes: nombre, modalidad artística y motivaciones para participar. Presentación de JARTSI ¿Qué es? ¿Qué objetivos tiene? Propuestas de actuaciones: Concurso de creación de logotipo para JARTSI. Difusión de vuestras obras a través de una galería en YouTube con fotos y/o de calidad. Informar de la fecha de la II Muestra de Arte Joven: 1ª quincena de agosto. Actos dentro del IX Centenario de Sigüenza y candidatura Ciudad Patrimonio de la Humanidad Propuestas de los/as participantes La 2ª reunión on-line se realizó el 6 de febrero de 2021 con 9 participantes y una duración de 1 h 15 minutos. Se habló de lo siguiente: Concretaremos las propuestas realizadas en la primera reunión para poder desarrollarlas estableciendo grupos de trabajo, pudiendo participar en tantos grupos como se desee: Grupo 1: Vídeo de presentación Grupo 2: Diseño del logotipo Grupo 3: Galería Virtual Grupo 4: Redes Sociales Grupo 5: Participación como jurado en concursos del Ayto. de Sigüenza. Curso on-line de fotografía con fotógrafo profesional. Ver temática y fechas. Espacio de ideas y propuestas de los/as participantes. Próximamente en abril de 2021 tendremos la 3ª reunión virtual en la que se concretarán entre otros aspectos el logotipo, la galería virtual para difundir sus creaciones y la creación de diferentes perfiles en redes sociales. RECURSOS HUMANOS Ana Blasco Hernando. Concejala de Juventud. Susana Gómez Culebras. Informadora y dinamizadora juvenil del CIJ “la Salamandra” RECURSOS MATERIALES Equipo informático con conexión a Internet, cámara y micrófono en el CIJ “la Salamandra” Teléfono móvil Sala de exposiciones de la Plazuela de la Cárcel en Sigüenza RESULTADOS Y EVALUACIÓN Desde la creación de Jartsi se han inscrito en el censo municipal 12 jóvenes de Sigüenza y sus núcleos agregados, 7 mujeres y 5 hombres. También colaboran 5 mujeres de Sigüenza mayores de 35 años. Como en cualquier grupo hay algunos/as jóvenes más implicados que participan activamente en las reuniones y a través de los grupos de trabajo creados. Otros/as forman parte del censo pero apenas participan. Queda pendiente realizar la 2ª Muestra de Arte Joven de Sigüenza en julio de 2021 en la que se instará a todos los/as jóvenes a participar mostrando sus obras y gestionando ellos mismos la exposición, empoderando así a la juventud en actividades que son de su interés. Enlaces internos: Listado completo "Experiencias locales RedSIJ de trabajo con jóvenes" Enlaces externos: Proyecto completo en blog del CIJ “la Salamandra” Vídeo de difusión (YouTube)