Escuchar #RedSIJ Información Juvenil Buenas Prácticas 28 abril, 2021 INTRODUCCIÓN, CONTEXTO, JUSTIFICACIÓN DE LA NECESIDAD DE LA ACTIVIDAD, PROGRAMA O PROYECTOS Las Antenas informativas del CIPAJ es un proyecto de participación de jóvenes en el tratamiento y difusión de la información, basado en la colaboración con centros educativos y juveniles de la ciudad y con la Universidad de Zaragoza. En este proyecto, los y las jóvenes corresponsales desempeñan un papel protagonista, ya que seleccionan, canalizan y acercan la información a jóvenes de su entorno. Las Antenas Informativas llevan en marcha desde 1988, con la participación de miles de jóvenes. OBJETIVOS (general y específicos, en su caso) Mejorar el acceso de las personas jóvenes a la información dirigida a ellas, para conseguir un aumento de su autonomía personal y su capacidad de decisión y dar pasos hacia la igualdad de oportunidades. Mejorar las habilidades comunicativas de los y las jóvenes de Zaragoza, a través de formación específica en este ámbito. ÁREA DE INTERÉS EN EL TRABAJO CON JÓVENES Información juvenil y asesoramiento; Participación y ciudadanía. PARTICIPANTES Y/O PERSONAS BENEFICIARIAS 43 jóvenes. METODOLOGÍA Cada año se realiza una convocatoria pública, ya que cada joven recibe una subvención de 500 € por su participación. Los/as jóvenes deben entregar un proyecto de trabajo, que se valora desde el CIPAJ, eligiendo como Antenas Informativas a un máximo de 50 jóvenes cada curso. PRINCIPALES ACTIVIDADES Y TEMPORALIZACIÓN DE ESTAS Jornada de bienvenida, realizada a inicios de curso, en la que se presenta el trabajo a realizar por las Antenas, a través de talleres y animaciones. Este año las hemos realizado en línea, a través de diversas plataformas. Charlas y talleres mensuales sobre temas relacionados con la comunicación o de interés para jóvenes. Este año las hemos realizado en línea, a través de diversas plataformas. Información a otros/as jóvenes, tradicionalmente mediante tablones en sus centros de estudio y/u ocio y de atención personalizada. Actualmente, por la pandemia a través de Instagram y Twitch. RECURSOS HUMANOS Un trabajador del CIPAJ realiza la coordinación de los/as jóvenes y el trabajo administrativo que conlleva el proyecto. RECURSOS MATERIALES/ESPACIOS La actividad se realiza en la sede del CIPAJ, con los materiales del centro. Además, normalmente se entrega a cada Antena un roll-up para que pueda indicar su ubicación en el centro y materiales de papelería para que pueda crear su tablón. En este curso, se han sustituido por imágenes digitales para que compartan a través de Instagram. RESULTADOS Y EVALUACIÓN En la convocatoria de 2019-2020 (la última concluida), fueron 48 las antenas concedidas, individualmente o a grupos de dos o tres jóvenes. Estas recibieron un total de 8 sesiones de formación sobre redes sociales, detección de bulos, psicología, etc. Además de informar a través de cartelería a los/as jóvenes de sus centros educativos y de ocio, sus cuentas en redes sociales contaron con más de 900 seguidores. Enlaces internos: Listado completo "Experiencias locales RedSIJ de trabajo con jóvenes" Enlaces externos: Página web de la actividad