Escuchar 10 novembre, 2016 Como oportunidad para ayudar a profesionalizar el sector e impulsar la industria del videojuego en España. Hoy ha tenido lugar en Madrid, en la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, el acto de presentación del convenio de colaboración entre el Instituto de la Juventud (Injuve) y la Asociación Nacional de Fomento del Entretenimiento Digital (ANFED). En él se ha presentado la constitución de la Federación Española de Videojuegos y eSports (FEVeS).El acto ha contado con la presencia de representantes de diferentes formaciones políticas, de la industria del ocio electrónico, empresas y usuarios.La Federación Española de Videojuegos y eSports nace como una entidad inclusiva, no excluyente, en la que pretenden estar representados todos los actores que actualmente conforman el sector de los videojuegos y su rama de deportes electrónicos, con el foco puesto en el usuario como epicentro de actividad de la Federación.Desde los diferentes sectores implicados se valora muy positivamente la iniciativa que surge con el objetivo de crear lazos, trabajar en red e involucrar a todos los protagonistas, se decide hacer realidad esta iniciativa, promovida desde las instituciones públicas y en formato de Federación, ya que tiene el carácter necesario para unir a usuarios, entidades, colectivos y asociaciones con los mismos intereses.En este sentido, en el ánimo de los impulsores de la Federación Española de Videojuegos y eSports destacan los siguientes objetivos:Potenciar el sector de los videojuegosMejorar la oferta formativa y las posibilidades de empleabilidad que tienen para los jóvenesApoyar la producción de videojuegos inclusivosFavorecer el reconocimiento del sector y mayor presencia en las instituciones públicasFomentar las coproduccionesDesarrollar medidas de apoyo a la comunicación y visibilidadEncontrarás más información en feves.org.es Enlaces externos: Federación Española de Videojuegos y eSports (FEVeS)