Escuchar Sala Amadís 19 febrer, 2021 Lorenzo García-Andrade es beneficiario de las Ayudas Injuve para la Creación Joven 2019/2020 Artes Visuales en la línea de movilidad. El proyecto se iba a desarrollar en Cuba, adonde no ha podido viajar. Desde esta ausencia pensaron, junto con su amiga, la artista (bailarina y actriz) La Yayu, sobre formas de acceder a través de la experiencia, vía el cuerpo, a un sitio en el que no se puede estar. Esto se ha formalizado en un texto transcrito sobre una experiencia que compartieron juntos y en un taller de Guaguancó, impartido por La Yayu, de cuatro sesiones.En palabras de La Yayu: El Guaguancó es un baile autóctono, una de las tres variantes de la Rumba Cubana. Baile a tierra donde transcurre una especie de juego "gallo y gallina". El "hombre" con un gesto con cualquier parte de su cuerpo (mano, pies, pelvis, etc..) intenta dejar fuera de juego a la "mujer", apuntando a su entrepierna, sin tocarle. Dicho gesto es llamado "vacunao". Baile jovial, alegre y muy divertido donde "ella" no se dejará atrapar.En el taller aprenderemos de sus orígenes e historia y sobre todo sus movimientos y pasos básicos. Aprenderemos a bailar, así como también disfrutaremos del inigualable sonido de las tumbadoras.Lugar: Instituto de la Juventud, Injuve, calle José Ortega y Gasset, 71. MadridAforo: 10 personas. Obligatorio uso de mascarilla y desinfección de manos.Inscripción: Envía un email a creacioninjuve@injuve.es indicando tu nombre y apellidos, teléfono y DNI.Fechas:22 de febrero. 19:00-20:00h1 de marzo. 19:00-20:00h9 de marzo. 19:00-20:00h15 de marzo. 19:00-20:30h(Fotografía: La Yayu bailando en Pub La Noche. Lima, Perú. 1996. Autor desconocido) Enlaces internos: Exposición Ayudas Injuve Artes Visuales 2019-2020