Escuchar Autores: Manuel Martín Serrano, Olivia Velarde Hermida (1996). Edición Injuve. OBJETIVOEl punto de partida se sitúa en los anteriores "Informes Juventud en España" (1984-85, 1988 y 1992), cuyos datos más significativos se pretende actualizar, manteniendo las definiciones de categorías y variables. Para ello se realizará una encuesta sobre muestra representativa de ámbito estatal, indagando acerca de aspectos estructurales o generales sobre "La situación de la Juventud en España".DIRECCIÓNManuel Martín SerranoMETODOLOGÍAEncuesta sobre muestra representativa mediante entrevista personalINFORMACIÓN DISPONIBLEInforme síntesisCuestionarioMarginales Cruce de variablesMatriz de datosJuventud en CifrasUNIVERSOPoblación española de ambos sexos entre 15 y 29 añosTAMAÑO MUESTRA6.000 entrevistas Junio-Julio 1995EMPRESA TRABAJODEMOSCOPIAFORMATOLibroCONTENIDOSeñas de identidadEl hogar y las circunstancias familiaresLa emancipación del hogarLos medios de vida y la autonomía económicaLa ocupaciónRelaciones personalesVisión del mundo y representacionesABSTRACTCon una muestra de 6.000 jóvenes de ambos sexos de todo el Estado, comprendidos entre los 15 y 29 años, se ha realizado este último informe cuatrienal del Injuve. Además de constituir un análisis descriptivo en sí mismo, se convierte en un estudio sociohistórico, en relación con los precedentes y futuros, para el estudio de las transformaciones de las generaciones juveniles a lo largo del tiempo. De acuerdo a este doble planteamiento se incluyen indicadores de encuestas anteriores, además de aparecer items referidos a fenómenos emergentes, como el de los comportamientos violentos.