Escuchar Formación Jóvenes y Emprendimiento 2012 Fecha de publicación: 28 novembre, 2012 Sumario: Sondeo de opinión y situación de la gente joven 2012. Publicación: CONTENIDOS:Problemas de la juventud en España y preocupaciones personales del entrevistado/a.Percepción de la situación económica del país, retrospectiva y prospectiva a un año.Medidas para asegurar el desarrollo económico en España.Causas que pueden explicar el problema del paro en España.Importancia dada en la vida de los/as jóvenes a diversas cuestiones: tener éxito en el trabajo, tener buenas relaciones familiares, tener muchos amigos/as, vivir sin pensar en el que dirán, interesarse por temas políticos, preocuparse por cuestiones religiosas, tener una buena formación, tener un vida sexual satisfactoria, ganar dinero, respetar la autoridad.Valor más importante de un empleo/trabajo.Factores más importantes y menos importantes para determinar los ingresos de una persona que trabaja.Personas del círculos de amistades de su misma clase, nivel educativo, región o país de origen, ideología política y creencias.Preferencias entre un empleo por cuenta propia o cuenta ajena.Motivos para tener un empleo por cuenta propia o por cuenta ajena.Situación actual ante la posibilidad de crear una empresa o un negocio propio.Cuestiones importantes a la hora de montar/crear un negocio.La creación de un negocio es porque surge o por necesidad.Razones para no emprender un negocio.Riesgos que considera importantes a la hora de empezar un negocio en la actualidad.Opiniones sobre las posibles dificultades que existen a la hora de empezar un negocio.Valoración de diversos colectivos de personas.Cosas que haría a una posible herencia de 100.000 euros.Consejo que daría a un/a amigo/a que montara un negocio.Diversas opiniones sobre la formación escolar recibida.Opinión sobre las personas emprendedoras.Escala de ideología política del entrevistado/a, padre, madre.Participación electoral en las elecciones generales de 2011.Recuerdo del voto elecciones generales de 2011.Estado civil y situaciones de pareja.Lugar donde viven habitualmente la mayor parte del año y movilidad residencial.Situación de independencia o dependencia económica.Identificación religiosa.Centro donde cursó los estudios primarios.Ocupación principal, situación profesional, relación laboral y actividad de la empresa.Nivel de estudios.Persona que más ingresos aporta al hogar.Para esa persona cuando no es el propio joven: ocupación, situación profesional, relación laboral de los asalariados y actividad de la empresa.Nacionalidad y manejo del castellano. Documentos adjuntos: Cuestionario Sondeo Jóvenes y Emprendimiento. Sondeo de Opinión Jóvenes y Emprendimiento. Conclusiones del Sondeo Jóvenes y Emprendimiento.