Escuchar Fecha de publicación: 01 gener, 2005 Publicación: En el sondeo que aquí se presenta se recogen las opiniones vertidas por los jóvenes sobre participación y cultura políticaEl primero de los temas abordados remite a la cultura democrática y trata sobre las actitudes ante la democracia, el nivel de confianza interpersonal y el concepto de ciudadaníaLa segunda de las cuestiones aborda el conocimiento e interés de los jóvenes por la política. Se recogen aquí las opiniones sobre la política en general, sobre las conversaciones políticas que mantienen en los diferentes ámbitos de su vida y sobre el conocimiento político a través de los medios de comunicación. El tercer aspecto sobre cultura política se refiere a la participación política de la juventud: la canalización a través de los partidos, las elecciones, el derecho al voto y otras formas alternativas de participación. También se ha consultado a los jóvenes sobre su identificación ideológica y la de sus padres, así como sobre la simpatía hacia los partidos políticos.Por último, se recoge la visión que tiene la juventud en nuestro país sobre la sociedad y sobre cuál debe ser el papel del Gobierno.CONTENIDOInterés por la políticaRecuerdo de conversaciones políticas en la infancia/adolescenciaDiversas opiniones sobre la política y los partidos políticosSentimiento hacia la políticaFrecuencia con la que habla de política con familiares, amigos y compañerosFrecuencia con la que trata de convencer a la gente de su entorno de sus convicciones políticasRégimen político preferidoSatisfacción funcionamiento democraciaValoración funcionamiento democraciaFrecuencia en el seguimiento de noticias políticas en la prensa, radio y televisión e InternetGrado de información sobre políticaImportancia dada a diferentes formas de participación ciudadanaFormas participativas en acciones sociales que ha participado alguna vezConfianza interpersonalOpinión sobre la sociedad en la que viveOpinión sobre el papel del gobierno en una sociedadElección entre libertad e igualdadOpinión ante la participación electoralDiversas posturas ante el votoOpinión y actitud ante la rebaja de la edad mínima para participar en las eleccioneSentimiento de cercanía hacia diversos partidos políticosPartido que mejor defiende los intereses de los jóvenes Ideología política del joven, del padre y de la madrePartido votado en las elecciones generales de 2004Estado civil o situación de convivenciaLugar donde viven habitualmente la mayor parte del añoituación de independencia o dependencia económicadentificación religiosaCentro donde cursó los estudios primariosOcupación a la que se dedica en la actualidadPara los que trabajan: ocupación, situación profesional, relación laboral de los asalariados y actividad de la empresaNivel de estudiosPersona que más ingresos aporta al hogar Para esa persona cuando no es el propio joven: ocupación, situación profesional, relación laboral de los asalariados y actividad de la empresaESTUDIO INJUVE. EJ104 Datos de la muestraÁmbito: Nacional Universo: Población española de ambos sexos entre 15 y 29 años Tamaño de la muestra: 1456 entrevistas Fecha: Del 27 de mayo al 9 de junio de 2005 Error muestral: Para un nivel de confianza del 95,5% el error es del ±2,6 % Trabajo de campo: CIS Documentos adjuntos: Participación y Cultura Política 2005. Conclusiones Participación y Cultura Política 2005. Tablas de resultados