Ciberacoso

La Directora General del Injuve, Ruth Carrasco, da la bienvenida a los asistentes

La AEPD presenta el Canal prioritario a asociaciones juveniles y de discapacidad

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha presentado esta tarde, a representantes de asociaciones juveniles y de discapacidad, su campaña ‘Por todo lo que hay detrás’, dirigida a promover la utilización del Canal prioritario de la Agencia para denunciar la difusión en Internet de contenidos sexuales o violentos publicados sin el permiso de las personas que aparecen en ellos, en...
Portada Orientaciones (versión abreviada)

Orientaciones. Breve guía contra el discurso de odio en internet

El Instituto de la Juventud ha editado “Orientaciones”, una guía para luchar contra el odio en internet que pretende ser un breve manual útil para la difusión de los conceptos relacionados con los derechos humanos y la libertad de expresión, así como plantear y afrontar el reto de defender estos derechos en internet desde una perspectiva joven. También nace con el objetivo de convertirse en una...
Imagen de la campaña de prevención de la revenge porn o porno venganza

El "revenge porn", una forma de ciberviolencia de género

La publicación en Internet no consentida de imágenes íntimas con la única finalidad de hacer daño supone una forma de violencia machista ejercida por hombres contra sus parejas o exparejas. Se trata de una práctica muy extendida que afecta también a mujeres adolescentes y a jóvenes de cada vez menor edad. Las víctimas de este delito sufren una violación de derechos tan vulnerables como la imagen…
Portada del Manual para combatir el discurso de odio en internet a través de la educación en derechos humanos

Orientaciones. Manual para combatir el discurso de odio en internet

El trabajo del Consejo de Europa para la democracia se basa en gran medida en la educación: la educación en las escuelas y la educación como un proceso de aprendizaje permanente de la práctica de la democracia, al igual que en las actividades de aprendizaje no formal. La educación en derechos humanos y la educación para la ciudadanía democrática son una parte integral de lo que tenemos que...
Página web Tú decides en internet de la AEPD

Protégete del ciberacoso o bullying en la red

Los jóvenes, cada vez más preocupados por su imagen, sienten la necesidad de integrarse en grupos para ser aceptados, por lo que no pertenecer a uno de ellos puede hacerles sentir anulados. Si a esto se le suma que viven permanentemente conectados a internet y las redes sociales, el riesgo de sufrir rechazo aumenta. El bullying o acoso no es algo nuevo, pero con el uso masivo de las redes...
Portada Revista de Estudios de Juventud 115 Jóvenes: bullying y ciberbullying

Revista de Estudios de Juventud 115. Jóvenes: bullying y ciberbullying

Este monográfico muestra de forma amplia la magnitud del acoso escolar y el ciberbullying en un análisis desde diferentes perspectivas. El objetivo de este número es que el lector pueda tener una visión completa y de conjunto, tanto del análisis de la situación, como de las diferentes acciones público-privadas que se están llevando a cabo para tratar de paliar el acoso escolar, tanto a nivel...
Presentación de la revista nº 115 "Jóvenes: bullying y ciberbullying"

Presentación de la revista nº 115 "Jóvenes: bullying y ciberbullying"

El Director General del Injuve, Javier Dorado Soto, ha presentado en el IES Ramiro de Maeztu en Madrid la revista de estudios de juventud nº 115 "Jóvenes: Bullying y Ciberbullying", coordinada por la Fundación ANAR. Este monográfico muestra de forma amplia la magnitud del acoso escolar y el ciberbullying en un análisis desde diferentes perspectivas. El objetivo de este número es que el lector...
Teléfono contra el acoso escolar

Teléfono contra el acoso escolar

El nuevo número de teléfono 900 018 018 es una herramienta indispensable en la lucha contra el acoso escolar.Los destinatarios del servicio son los alumnos, padres, madres y tutores legales, profesores, equipos directivos y personal de los centros docentes, y en general cualquier persona que tenga conocimiento de casos de malos tratos o acoso en el ámbito escolar, tanto dentro como fuera del...
Portada de Yo a eso no juego. Bullying y ciberbullying en la infancia

Acoso y ciberacoso en la infancia

El último informe publicado por Save The Children "Yo a eso no juego. Bullying y ciberbullying en la infancia", pone de manifiesto que más de la mitad de los niños ha sido insultado directamente (seis de cada diez), mientras que más de uno de cada tres ha sido insultado por internet y el móvil. Además, casi un treinta por ciento de los encuestados aseguró haber recibido golpes físicos. El...
Imagen del No Hate contra el ciberacoso

No Hate apoya la Campaña contra el Ciberbullying

La campaña europea No Hate Speech tiene como objetivo luchar contra el acoso en Internet. En el Injuve coordinamos esta campaña y los eventos que se llevan a cabo según el plan de acción propuesto en un seminario de iniciativas celebrado el pasado mes de octubre. En este contexto, y con el plan de acción en marcha, en el Instituto de la Juventud apoyamos y difundimos otras campañas que tienen...