Escuchar 17 Uztaila, 2011 Aprobado el documento "Diagnóstico del mercado de trabajo de los jóvenes, sistemas de transición y propuestas para su optimización". La Comisión Tripartita para el Empleo Joven es un órgano para el análisis, discusión, y evaluación de las políticas en materia de empleo joven. Está formado por organizaciones sindicales, organizaciones empresariales y por la administración pública. En su reunión, celebrada el 17 de julio de 2008, se ha aprobado el documento "Diagnóstico del mercado de trabajo de los jóvenes, sistemas de transición y propuestas para su optimización", elaborado por el grupo de trabajo constituido al efecto para dar cumplimiento a la encomienda realizada por la Comisión de Seguimiento del Diálogo Social a esta Comisión Tripartita. Algunas de las acciones que contempla este documento son: Reforzar el papel de las prácticas durante los estudios, así como la mejora de las posibilidades de compaginar estudios con trabajo a tiempo parcial. Con el objetivo de crear un marco coherente, es necesario estudiar la necesidad de revisar, unificar e implementar la normativa existente en materia de becas y prácticas, dentro del marco de las distintas competencias y con respecto a la autonomía universitaria. Fomentar el establecimiento de mecanismos de seguimiento, y evaluación del carácter formativo de las prácticas no laborales, tanto presenciales como a través de herramientas vinculadas a las nuevas tecnologías. Considerar, asimismo, la posibilidad de crear un Registro de estas Prácticas no Laborales en las empresas desde los Servicios Públicos de Empleo. Fomentar como vía de inserción laboral y cualificación de los jóvenes los contratos formativos, potenciando su carácter eminentemente formativo. Promover el autoempleo, buscando la colaboración con el sistema educativo para que, en los últimos años de las distintas etapas y estudios del sistema educativo, se incorporen módulos explicativos sobre las posibilidades y ayudas a la actividad emprendedora. Y también, estableciendo exenciones parciales en relación con las cotizaciones a la Seguridad Social durante los primeros años de la actividad. La reunión también ha servido para constituir, a propuesta del Director General del Injuve, Gabriel Alconchel, dos nuevos grupos de trabajo: uno sobre las condiciones laborales del becario y otro sobre el fomento de la cultura emprendedora.