Escuchar Fecha de publicación: 02 Urria, 2006 Publicación: El primero de los apartados remite a la situación económica de los jóvenes. Recoge información sobre la situación ocupacional, los ingresos propios y los ajenos, la capacidad de administración de gastos y la cantidad de dinero disponible para vivienda y alimentación. El segundo tema abordado es el del consumo juvenil. Se ha consultado a los jóvenes sobre una serie de cuestiones relativas al consumo (frecuencia y gasto): productos y actividades de ocio, gastos extraordinarios, criterios y comportamientos a la hora de comprar y valoración de sus necesidades.La tercera de las cuestiones tratadas en este sondeo remite a larelación de los jóvenes con las entidades bancarias. Se ha recogido información sobre la capacidad de ahorro juvenil, sobre los tipos de cuentas bancarias de que disponen y sobre los créditos concedidos por dichas entidades.CONTENIDOS:Situación económicaTipo de ingresos propiosDestino de los ingresos propiosDinero que reciben en casa para gastos propiosCapacidad de decisión y administración de gastosTipo de gastos que decide y administraDinero destinado para gastos de vivienda y alimentaciónDinero disponible a la semanaDinero disponible al mesFrecuencia hace una serie de gastos al mesDesembolsa al mes en esos gastosFrecuencia realiza compras para uso personalGasta al mes en esas comprasOtros gastos al mesCompras realizadas en el último año para uso personal Persona que paga esas compras en el último añoCoste aproximado de esas compras en el último añoGastos extraordinarios realizados en el último añoPersona que paga esos gastos extraordinarios en el último añoCoste aproximado de esos gastos extraordinarios en el último añoAhorro realizado a lo largo del añoCantidad ahorrada en el añoDestino principal de ese ahorroCriterios utilizados a la hora de comprar ropa y complementosCuenta bancaria abiertaTipo de cuenta bancaria abiertaComportamientos posibles a la hora de comprarValoración de necesidadesPosesión de ciertas cosasCréditos concedidos por entidades financierasDestino principal de ese créditoIdeología políticaNacionalidad y año llegó a EspañaEstado civil o situación de convivenciaLugar donde viven habitualmenteOcupaciónIdentificación religiosaCentro donde cursó los estudios primarios Nivel de estudiosPersona que más ingresos aporta al hogarPara esa persona cuando no es el propio joven: ocupación, situación profesional, relación laboral de los asalariados y actividad de la empresaCARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LA MUESTRAÁmbito: Nacional Universo: Población española de ambos sexos entre 15 y 29 años. Tamaño de la muestra: 1.449 entrevistas Fecha: Del 24 al 30 de octubre de 2006. Trabajo de campo: Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) Documentos adjuntos: Sondeo Juventud, Economía y Consumo. Conclusiones Sondeo Juventud, Economía y Consumo. Tablas de Resultados 4td survey 2006. Opinion Poll. Youth, Economy and Consumption. Conclusions 4td survey 2006. Opinion Poll. Youth, Economy and Consumption. Results Tables