Demografía e información general

Informe Juventud en España 1992

NÚMERO IJ011 AÑO 1991 OBJETIVO Obtener una visión general de la problemática de los jóvenes, actualizando los datos de otros estudios similares, en especial los realizados en los años ochenta, y buscando, por tanto, la continuidad con estos precedentes, pero introduciendo ciertos elementos nuevos DIRECCIÓN Mª José Mateo Rivas Manuel Navarro López METODOLOGÍA Encuesta sobre muestra...

Juventud en Cifras 1992

"Radiografía" de la juventud española que, cada cuatro años, realiza el Injuve. Mediante una operación de encuesta, avalada por una amplia muestra, se presenta el panorama general acerca de la situación, perspectivas, inquietudes, objetivos, problemas y planteamientos vitales de este colectivo (de 15 a 30 años) que supone la cuarta parte de la población.

Informe Juventud en España 1988

Desde la perspectiva de un proyecto de política integral de juventud, y coincidente con el Año Internacional de la Juventud, se elabora esta investigación en la que no debe buscarse un catálogo de los problemas que afectan a los jóvenes, si no de los que encuentran en su proceso de integración social y de los escalones esenciales de este proceso: emancipación familiar, creación de un hogar...

Juventud en Cifras 1988

Recopilación sistematizada de datos básicos sobre los jóvenes españoles, atendiendo a aspectos de tipo social. Las fuentes de los datos son diversas, desde estudios realizados por el Injuve, hasta investigaciones de otros organismos.

Informe Juventud en España 1985

Compuesto por los siguientes volúmenes: La inserción de los jóvenes en la sociedad José Luis de Zárraga (1985) Ocio y prácticas culturales de los jóvenes Enrique Gil Calvo, Elena Menéndez Vergara (1985)Tras delimitar los conceptos de juventud y cultura, el autor analiza el ocio juvenil en función de tres variables: coste temporal, coste monetario y en función de la frecuencia relativa…

Crónicas de Juventud: Los jóvenes en España 1940-1985

Con motivo del Año Internacional de la Juventud se editó esta obra en la que se recoge, de forma literaria y gráfica, aspectos relativos a la sociedad, las costumbres y la vida cultural de las cinco décadas posteriores a la guerra civil española.

Informe de la encuesta sobre juventud 1977

Estudio sobre la juventud, mediante encuesta nacional, cuyo universo comprende a la población juvenil de más de 3.000 habitantes

III Encuesta Nacional de la Juventud: cuestionario

Primera encuesta de las elaboradas por el Instituto de la Juventud que se realiza en democracia, y que, pese a su valor manifiesto pasó absolutamente desapercibida en su momento. Trabajo de campo.

Encuesta sobre la juventud española: cuestionario

Sobre la base del cuestionario de la Encuesta de Presupuestos Mentales de la Juventud Española, actualizado por el Instituto de la Opinión Pública, el Instituto de la Juventud realizó en 1968 la segunda de sus encuestas merca de la efectividad de las campañas de prevención del consumo de drogas. Se estudia, en el seno del ámbito escolar, el papel que juega el grupo de compañeros en la actitud del…
Portada revista  Jóvenes y laicidad.

Nº 91. Jóvenes y laicidad

Revista de Estudios de Juventud. Abordamos en este número de la revista la relación entre laicidad y juventud. Entendemos la laicidad en una perspectiva amplia, como el principio filosófico que establece la libertad de pensamiento, conciencia y religión, y también en su dimensión práctica, como la condición necesaria para aspirar a las máximas cotas de libertad individual y colectiva. La laicidad…