Escuchar Fecha de publicación: 25 Junio, 2014 Sumario: En esta 2ª encuesta de 2013 se quiere disponer de información y datos actualizados sobre algunas de las opiniones y actitudes de los jóvenes que viven en España. Se han seleccionado variables e indicadores correspondientes a temas como la economía de los jóvenes, el ocio nocturno y su salud. Publicación: Los objetivos específicos, sobre los que se han trabajado son los siguientes:Analizar la situación económica de los y las jóvenes en España con relación a variables como: situación económica autopercibida; tipos de ingresos propios de los y las jóvenes; nivel de gasto de los y las jóvenes.Profundizar en el consumo de tiempo de ocio de los y las jóvenes. En concreto, abordar el consumo de tiempo de ocio nocturno desde los siguientes ámbitos: consumo de tiempo; actividades realizadas; posicionamiento con relación al hecho de "salir por la noche".Presentar una "radiografía", "fotografía" de los y las jóvenes españoles desde el punto de vista de la salud: percepción del estado de salud; realización de dietas o régimen alimentario; percepción del estado de forma.CONTENIDO:BLOQUE I: ECONOMÍASituación económicaPersonas que ayudan económicamente al/a la jovenOrigen de los ingresos propiosAutonomía en la administración del gastoIngresos semanales para gastos personales, con economía dependienteIngresos totales al mes, con economía independienteDestino de los ingresos propiosBLOQUE II: NOCHE Y FIN DE SEMANASalidas nocturnas los fines de semanaHora de regreso a casa los fines de semana por la nocheSignificado de salir de nocheTransporte utilizado en las salidas nocturnasOcio nocturno realizadoControl ejercido por los padres en las salidas nocturnasBLOQUE III: SALUDValoración del estado de saludAsistencia a consulta médica en el último añoMédico o servicio sanitario consultadoPeso aproximado en KgAltura en cmAutopercepción del peso corporalSeguimiento de dieta o régimen alimentarioMotivo para seguir una dieta o régimen alimentarioFactores que más influyen en la propia imagen corporalHoras de sueño en días laborablesHoras de sueño en fines de semanaValoración del estado de forma física actualEjercicio físico practicado en el tiempo libreFACTORES SOCIODEMOGRÁFICOSResidencia habitualActividad principalNivel de estudios del/la entrevistado/aPersona que aporta más ingresos al hogarNivel de estudios de la persona que aporta más ingresosOcupación laboral ESTUDIO INJUVE. EJ165DATOS DE LA MUESTRA:Ámbito: NacionalUniverso: Población de ambos sexos entre 15 y 29 añosTamaño de la muestra: 1112 entrevistasTécnica de investigación: Encuesta telefónica asistida por ordenador (CATI)Diseño muestral: Muestreo por cuotas sexo, edad y zona geográficaError muestral: ± 3,0% para datos globales, nivel de confianza del 95,5%Fecha de realización: Del 22 al 27 de noviembre de 2013Trabajo de campo y análisis: QUORTratamiento de la Información: Observatorio de la Juventud en España (estadística-injuve) Documentos adjuntos: Cuestionario Principales Conclusiones Tablas de Resultados