Escuchar Autores: Manuel García Ferrando (1993). Edición Injuve. Publicación: NÚMEROIJ007AÑO1991OBJETIVOEl deporte como actividad de ocio específica y asociativa de los jóvenes españolesDIRECCIÓNManuel García FerrandoMETODOLOGÍAEncuesta sobre muestra representativa mediante entrevista personalINFORMACIÓN DISPONIBLEInforme síntesisCuestionarioMarginalesCruce de variablesMatriz de datosUNIVERSOPoblación española de ambos sexos entre 15 y 29 añosTAMAÑO MUESTRA1.200 entrevistasFECHA TRABAJOAbril/Mayo 1992EMPRESA TRABAJOSOFEMASAFORMATOLibroCONTENIDOLos jóvenes y el deporteEl deporte como actividad de ocio y tiempo libreHábitos deportivos de los jóvenes: deportes más practicadosDeporte competición y deporte recreoEl asociacionismo deportivoLa experiencia de las clases de educación física, salud y forma físicaSignificado e imagen del deporteMotivos por los que se hace deporteTiempo libre y deporteABSTRACTSe analizan y relacionan dos nociones conceptuales: deporte y tiempo de ocio, que convergen en la vida cotidiana de muchos jóvenes españoles, los cuales tienen hoy en día más oportunidades de socializarse a través del deporte. Son cada vez más numerosos los que tienen oportunidad de recibir educación física en la escuela, por lo que esta socialización es una realidad presente en el mundo infantil y juvenil. Esta investigación presta especial atención a conocer las formas en que los jóvenes experimentan el deporte y el significado que tiene para ellos.