
"PADECER LA CARNE" es una propuesta de investigación coreográfica site-specific sobre la vulnerabilidad y fragilidad de ser materia perecedera a partir del ejercicio de la respiración y apnea realizado por Celia Reyes, beneficiaria de las Ayudas Injuve para la Creación Joven en la línea de Comisariado de la Sala Amadís en la convocatoria 21/22. Su proyecto, recogido en estas páginas, propone una…

Archivo Onírico Oscilante es un proyecto curatorial desarrollado por el colectivo Raíces Aéreas (Checho Tamayo y Camila Vecco) desarrollado en la Sala Amadís del Instituto de la Juventud en septiembre de 2021 y presentado en su formato escénico en el Teatro de La Abadía en octubre de ese mismo año dentro de las VII Jornadas Escénicas Injuve.

Catálogo de la exposición "Quiosco Clandestino"
El 'Encuentro crítico sobre la autoedición en sus múltiples manifestaciones' es un proyecto organizado por Angie de la Lama y Leo D'Elio bajo el colectivo Quiosco Clandestino que ha dado lugar a una serie de encuentros en sintonía con la autoedición acercando agentes culturales de la escena local nacional a la Sala Amadís del Injuve (c/ José Ortega y Gasset, 71. Madrid) del 17 de mayo al 29 de...

Presentación de proyectos audiovisuales en Cineteca Madrid
Fecha: 28 de marzo de 2023
Horario: 19:30-21:30h
CÚMULOS. Ayudas Injuve para la Creación Joven. Artes Visuales 2021-2022.
Al traspasar la membrana metafórica que marcan los dispositivos de acceso –bajar unas escaleras para atravesar un umbral y perder las referencias espaciales del lugar en la Sala Amadís, o cruzar una puerta para entrar en la sala oscura de proyección de Cineteca Madrid– todo se…

Cúmulos. Ayudas Injuve para la Creación Joven. 21/22. Artes Visuales
La Sala Amadís del Instituto de la Juventud presenta la exposición "Cúmulos. Ayudas Injuve para la Creación Joven . Artes Visuales 21/22" un proyecto comisariado por Marta Ramos – Yzquierdo que se podrá disfrutar del 26 de enero al 14 de abril de 2023. La exposición se divide en dos fases que comprenden los proyectos presentados en la Sala Amadís y los proyectos presentados en la Cineteca de...

Grita, habla, respira. Procesos y herramientas para un futuro feminista
Taller Online con María Alcaide
Fecha: 12 de abril
Horario: 18.00-19.30h
Participación gratuita previa inscripción en creacioninjuve@injuve.es
Aforo limitado
María Alcaide (Aracena, Huelva, 1992) comparte el proceso creativo de su proyecto beneficiario de las Ayudas Injuve para la Creación Joven 21/22 Artes Visuales titulado…

Cúmulos. Ayudas Injuve para la Creación Joven 21/22. Artes Visuales
La Sala Amadís del Instituto de la Juventud (Injuve) presenta la exposición Cúmulos. Ayudas Injuve para la Creación Joven. Artes Visuales 21/22, un proyecto comisariado por Marta Ramos – Yzquierdo que se podrá disfrutar del 26 de enero al 14 de abril de 2023. La exposición se divide en dos fases que comprenden los proyectos presentados en la Sala Amadís y los proyectos presentados en la Cineteca…

Comer carnaval, o la antropofagia controlada
El carnaval empieza el Jueves Lardero y termina el Martes de Carnaval, víspera del Miércoles de Cenizas, primer día de la Cuaresma, periodo del calendario cristiano dedicado al recogimiento y a la abstinencia. El carnaval corresponde a los últimos días en los que se permitía ingerir aquellos alimentos de los que habría que apartarse durante cuarenta días: carne, productos lácteos, grasas y azúcar…

Este experimento busca poner en confluencia el mukbang con diferentes piezas pictóricas a través de las herramientas de la creación audiovisual y la performance. Para ello se propone generar una laboratorio en el cual explorar las relaciones existentes entre las acciones virales de comer cantidades extremas de comida frente a una cámara y las expresiones pictóricas que a lo largo de la historia...

VIII Jornadas Escénicas Injuve
Catálogo de las VIII Jornadas Escénicas Injuve, del 1 al 9 de octubre de 2022.
Sedes: Teatro Pradillo, Injuve
Coordinación artística en Teatro Pradillo
Cuqui Jerez y María Jerez
Comisariado Ciclo “ESPECIES EN EXTINCIÓN”
Cuqui Jerez y María Jerez
Relator Julián Pacomio
Fotografía Sue Ponce
Diseño y maquetación Cintia Erre
Artistas beneficiarias
Raíces Aéreas
La Basal – Luna Sánchez Arroyo...