Concurso #ParqueVibras

Fecha de celebración:

19 April, 2025

Periodo de inscripción:

Desde el 02/12/2024 hasta el 02/02/2025

Información:

El Concurso "#ParqueVibras" está organizado por la Dirección General de Patrimonio Natural de la Consejería de Medio Ambiente y Cambio Climático de la Xunta de Galicia.

El objetivo de este Concurso es sensibilizar y dar a conocer entre el alumnado de Bachillerato el valor del patrimonio natural de Galicia, en concreto de los siguientes parques naturales:

  • Parques Naturales Parques Naturales de Fragas do Eume
  • Complejo Dunar de Corrubedo y Parque Natural de las Lagoas de Carregal y Vixán
  • Parque Natural de Monte Aloia
  • Parque Natural de Baixa Limia-Serra do Xurés
  • Parque Natural de O Invernadeiro
  • Serra da Enciña da Lastra

Para ello se organiza un concurso a través de las redes sociales Instagram, TikTok y YouTube.

Podrán participar en el Concurso los alumnos de 3º y 4º de la ESO que residan en Galicia y estén matriculados en un centro educativo gallego durante el curso escolar 2024-2025. Es posible realizarlo de forma individual o en grupo (mínimo dos personas, máximo alumnos de una misma clase). Cada centro podrá presentar un máximo de dos vídeos en cualquiera de las tres redes mencionadas.

Los participantes deben crear un contenido audiovisual que responda a estas tres preguntas clave:

  • ¿Qué significa para ti un parque natural?
  • ¿Cuál es el mejor parque natural de Galicia, y por qué?
  • ¿Cómo podemos ayudar a su conservación?

El contenido debe resaltar la importancia ambiental, cultural o social de los parques naturales de Galicia y cómo podemos ayudar a conservarlos para las generaciones futuras.

El formato deberá ser un vídeo destinado a la difusión en las redes sociales TikTok, Instagram o YouTube. Se valorará el uso creativo de recursos como la música, los efectos visuales, los gráficos y el formato narrativo. 

Duración recomendada: No más de 3 minutos (aunque la duración mínima o máxima no es estricta).

Los vídeos se subirán a las cuentas de TikTok, Instagram o YouTube de los colegios donde estén matriculados los alumnos (también podrán crear un perfil específico para participar en el concurso).

El idioma utilizado en todos los contenidos que participen en el Concurso deberá ser el gallego (incluidos subtítulos, música y elementos gráficos).

Publicación del contenido y especificaciones técnicas: (ver convocatoria).

Los interesados ​​pueden participar de la siguiente manera:

1. Inscripción: los estudiantes deberán registrarse a través de sus centros docentes o directamente en la página web oficial del concurso. Es imprescindible que la matrícula la realice un adulto que figure como responsable (profesor, tutor, director, jefe de estudios… del centro donde estés matriculado).

2. Publicación: El vídeo deberá publicarse en TikTok, Instagram o YouTube utilizando los hashtags obligatorios.

3. Envío: el enlace del vídeo debe enviarse a través do formulario al correo electrónico oficial do concurso.

Para la selección de los finalistas se establecen tres categorías y un representante por cada provincia , por lo que habrá un total de 12 finalistas (independientemente de que participen individualmente o en grupo).

  • Primer premio a la creatividad.
  • Primer premio al vídeo más viral.
  • Primer premio al valor promocional.

El plazo de participación en el Concurso comenzará el 2 de diciembre de 2024. La fecha límite de inscripciones será el 2 de febrero de 2025, Día Mundial de los Humedales, y para el envío de vídeos el 3 de marzo de 2025, Día Mundial de la Vida Silvestre.

Convoca:

Dirección General de Patrimonio Natural de la Consejería de Medio Ambiente y Cambio Climático de la Xunta de Galicia

Requisitos:

Para ello se organiza un concurso a través de las redes sociales Instagram, TikTok y YouTube cuyo premio será una visita a uno de los parques naturales de Galicia para toda la promoción de los alumnos ganadores de cada categoría.

Dotación:

Habrá tres premios, uno por cada categoría establecida. Tanto si la participación fue individual como grupal, todos los compañeros del/los ganador/es podrán disfrutar de ella:

  • Premio a la creatividad: consistirá en una excursión para toda la promoción a uno de los seis parques naturales de Galicia en esta promoción con una visita guiada interpretativa para conocer la biodiversidad y los ecosistemas locales con gastos de viaje, actividades y diploma conmemorativo.
  • Premio al contenido más viral: consistirá en una excursión para toda la promoción a uno de los seis parques naturales de Galicia en esta promoción con una visita guiada interpretativa para conocer la biodiversidad y los ecosistemas locales con gastos de viaje, actividades y un premio conmemorativo. diploma.
  • Premio al valor divulgativo: consistirá en una excursión para toda la promoción a uno de los seis parques naturales de Galicia en esta promoción con una visita guiada interpretativa para conocer la biodiversidad y los ecosistemas locales con gastos de viaje, actividades y diploma conmemorativo.

Más información:

Contacto