Vivienda y juventud en el año 2000
La vivienda supone para la juventud española uno de los grandes retos a la hora de conseguir su emancipación, por ello, las distintas administraciones están adoptando algunas medidas para conseguir que acceder a una vivienda deje de ser una misión imposible.
Es posible que las diferentes alternativas que se ofertan no cumplan las expectativas previstas por los jóvenes y esta situación tenga como…
La emancipación de los jóvenes en España
NÚMERO
IJ023
AÑO
1995
OBJETIVO
Estudiar el importante retraso en la emancipación que soportan las últimas generaciones, analizar sus causas y su extensión.
DIRECCIÓN
Luis Garrido Medina
Miguel Requena
METODOLOGÍA
Análisis de fuentes secundarias del INE: Encuesta de Población Activa (EPA) y de la Encuesta Sociodemográfica (ES)
INFORMACIÓN DISPONIBLE
Anexos tablas EPA
FORMATO
Libro
CONTENIDO…
AÑO
1996
OBJETIVO
Análisis de la situación existente, en lo referido al alojamiento de los jóvenes, de las causas que han conducido a la situación actual y de los efectos que la misma produce. La dependencia indefinida y la exclusión, como alternativas no deseables a la emancipación diferida.
DIRECCIÓN
Javier Angulo Uribarri
METODOLOGÍA
Análisis de información secundaria
Encuesta sobre muestra…
Formación y empleo juvenil en el medio ambiente: realidad y futuro
NÚMERO
IJ017
AÑO
1994
OBJETIVO
Conocer la situación actual tanto de la oferta formativa en el sector de medio ambiente como de la disponibilidad, implantación y dimensiones de la cobertura.
DIRECCIÓN
Tomás Rodriguez-Villasante
Tomás Alberich Nistai
METODOLOGÍA
Análisis de fuentes secundarias
FORMATO
Documento informe
CONTENIDO
La formación medioambiental
Medio ambiente y empleo
ABSTRACT
Se…
NÚMERO
IJ012
AÑO
1993
OBJETIVO
Estudio de las iniciativas locales empleo para jóvenes
DIRECCIÓN
Enrique del Río
METODOLOGÍA
Búsqueda y sistematización de los datos existentes
Visita a Ayuntamientos que tienen en marcha este tipo de programas
Entrevistas personales a los responsables de estos programas
INFORMACIÓN DISPONIBLE
Informe síntesis
Diversa documentación por CC.AA.
FORMATO
Documento…
Líneas de ayudas para jóvenes emprendedores
NÚMERO
IJ013
AÑO
1993
OBJETIVO
Estudiar las líneas de ayuda para los jóvenes emprendedores
DIRECCIÓN
Enrique del Río
METODOLOGÍA
Búsqueda y sistematización de los datos existentes en las distintas administraciones
Entrevistas personales a las experiencias de jóvenes emprendedores.
INFORMACIÓN DISPONIBLE
Informe síntesis
Diversa documentación por CC.AA.
FORMATO
Documento informe
CONTENIDO…
Necesidades de los jóvenes en materia de vivienda
NÚMERO
IJ010
AÑO
1992
OBJETIVO
El estudio pretende analizar exhaustivamente la situación de los jóvenes españoles frente a la vivienda.
DIRECCIÓN
Santiago Mancho
METODOLOGÍA
Análisis cualitativo de grupos de discusión.
Encuesta sobre muestra representativa mediante entrevista personal.
INFORMACIÓN DISPONIBLE
Cuestionario
Datos generales en informe gráfico
UNIVERSO
Población española de…

Jóvenes, accidentes debidos al tráfico y riesgos laborales: estrategias para mejorar las condiciones de seguridad y salud en el trabajo. (UNED)
Uno de los principales problemas que afrontamos en las sociedades contemporáneas es la invisibilidad de los nuevos riesgos laborales a los que tenemos que hacer frente. En el caso de las personas jóvenes, esta situación se refuerza por la convicción, tácitamente asumida, de la fortaleza intrínseca de la juventud, y su capacidad para afrontar cualquier tipo de riesgo confiando en su propia…

Adolescentes y jóvenes en la red: Factores de oportunidad
Directora: Profa. Dra. Ángeles Rubio Gil (Universidad Rey Juan Carlos)
Equipo: Prof. Dr. Juan Jesús Menor Sendra (Universidad Rey Juan Carlos) Profas. Mª José Mesa Olea (Grupo3 Estudios) Belén Mesa Olea (Grupo3 Estudios)
Si un fenómeno caracteriza la juventud del siglo XXI ese es la adopción que ha realizado de Internet como medio amigo, favoreciendo el avance telemático en el ámbito…

Inclusión social, mercado de trabajo y salud laboral: perspectivas sobre el estrés laboral en los jóvenes españoles
En la evolución reciente del mercado de trabajo se detectan nuevos colectivos de riesgo, en los que se concentran algunos de los factores que influyen en el incremento de la siniestralidad. Un caso particularmente relevante es el de los jóvenes.
El patrón tradicional de riesgos está dando paso a un nuevo modelo de riesgos, caracterizado por la utilización intensiva de las nuevas tecnologías, una…