
Weird Space, proyecto beneficiario de las Ayudas Injuve para la Creación Joven 2017, es un ciclo de talleres que explora la ciudad física y virtual a través de la producción de cenas urbanas en espacios raros de la Comunidad de Madrid. El equipo Weird Space, formado por Natalia Matesanz, Ana Olmedo y Elena Águila, abre la presente convocatoria para la selección de tres propuestas de diseño e…

Programa de Residencias LA DOCE 2018
LA DOCE es una espacio para el arte situado en Boiro (A Coruña) beneficiario de las Ayudas Injuve a la Creación 2017 en la modalidad de emprendimiento. Tiene una programación estable de actividades, como talleres para niños y adultos, además de ser un espacio de coworking, tienda y galería. Con el objetivo de dar apoyo a la creación emergente, LA DOCE abre convocatoria para el programa…

En la actualidad el comisariado de exposiciones está siendo objeto de revisión, de manera que su labor dentro de los proyectos expositivos queda redefinida. Siguiendo esta línea de pensamiento, para la exposición de los proyectos seleccionados dentro del Programa de Creación INJUVE 2017 se ha realizado una convocatoria, con el apoyo de la Universidad Complutense de Madrid a través de Intransit, a…

Interferencias. Proyecto en colaboración con la Escuela de Artediez
Cuando en primavera de 2017 nos enfrentamos a la organización de la exposición de los proyectos seleccionados dentro del Programa de Creación Injuve 2017 en las áreas de cómic, ilustración y diseño, nos preguntamos si una exposición al uso sería la mejor vía para darles difusión, para mostrarlos en su complejidad.
Estos trabajos se nos antojaban procesuales, móviles, participativos, provocadores…

Planta, proyecto de Lara Ortiz y Azahara Ubera
El proyecto Planta, un taller-laboratorio de metodologías artísticas, se inicia tras una serie de conversaciones mantenidas en la distancia y atravesadas por el espacio virtual entre Lara Ortiz y Azahara Ubera, así como varios encuentros físicos en distintas salas de ensayo, una residencia de investigación coreográfica en P.A.R.T.S. (Bruselas) y otra en la sede de INJUVE (Madrid). Tras estas…

Futuro Presente fue una convocatoria dirigida a artistas emergentes de máximo 30 años de edad para exponer sus trabajos en la Sala Amadís del Instituto de la Juventud. El proyecto formó parte del Programa Creación Injuve 2017 por el cual la comisaria, Semíramis González, desarrolló la citada convocatoria en colaboración con el INJUVE.
Entre las solicitudes recibidas, un jurado…

Exposición Sala Amadís "Interferencias"
INTERFERENCIAS es una exposición orgánica, que fluctúa y crece partiendo de un inicio o germen constituido por la obra de los y las artistas del Programa de Creación 2017: Yeyei Gómez, Carles García O’Dowd, Roberto Massó, Fernando Cremades, Silvia Ferpal, VenidaDevenida y Sheila Pazos cuyas obras se exhiben en la Sala Amadís. La exposición es el punto de partida y el detonante de la secuencia de…

El taller, que se realizará con Conjuntos Empáticos en el Aula Intransit, pretende abordar desde un punto de vista lúdico y práctico los diferentes agentes que forman parte de una exposición y las relaciones que se tejen entre ellos.
A través de metodologías participativas y artísticas, se intentará definir qué agentes intervienen en la gestación de una exposición, si éstos pertenecen a un…

Taller AFK (Awake from keyboard)
El taller AKF (Awake from keyboard) se inserta dentro del marco de actividades del proyecto ESTUDIO_ESCRITORIO, beneficiario del programa de Creación Injuve 2017 y será dirigido por Antonio Ferreira.
Away from keyboard es una expresión usada por programadores informáticos y en general en los chats de internet cuya traducción sería “lejos del teclado”, denota que no se está disponible para teclear…

Injuve participa en INTRANSIT, cuya inauguración tendrá lugar el 29 de septiembre en el c arte c – Centro de Arte Complutense, a través de la actividad “Repensando el Comisariado", donde se evaluarán diferentes opciones para trabajar con las propuestas artísticas contemporáneas revisando desde los roles de los artistas/comisarios/públicos hasta los propios dispositivos y espacios de exhibición,…