
Esta doble actividad se encuentra incluida en la programación desarrollada en paralelo a la exposición Posespacios, comisariada por Cristian S. San Segundo. Tanto Lo Irreal (The Unreal) como Los Santos no Aman a Reyner (Los Santos Doesn´t Love Reyner) reflexionan sobre la presencia y la expansión de nuestros cuerpos a través de los medios digitales.
Materialidad – Geología de los medios –…

Charla/Taller: Interfaz, nostálgica e inútil
Reflexión a infraestructuras de alta tecnología de configuración del humano usable.
Esteban Martínez, 10-12-2019, 17:00 horas.
Esta actividad se encuentra incluida en la programación desarrollada en paralelo a la exposición Posespacios, comisariada por Cristian S. San Segundo, y gira en torno a una línea principal: la geometría de los sistemas de interacción humanos.
En la actualidad, casi todas…

¡Bluargh! Taller con Agnès Pe, en Sala Amadís
¡Bluargh!
charla + demostración + audición + rally en una sala de exposiciones
con Agnès Pe
2 de diciembre. 17.00-19.00 h
Sala Amadís (c/ José Ortega y Gasset 71. Madrid)
Participación gratuita hasta completar aforo
El espacio, el sonido y lo somático tienen una relación directa. Nuestro cuerpo genera sonidos, movimientos, olores, que nosotros no podemos controlar. El metabolismo del mismo…

Presentación del libro "Haiku ilustrado. Poetisas del Japón"
El jueves 5 de diciembre tendrá lugar el acto de presentación del libro "Haiku ilustrado. Poetisas del Japón" en la Universidad Popular de Almansa (Albacete). La obra se inscribe dentro del género de la poesía ilustrada. Una selección de autoras de haiku clásico japonés que busca, en una especie de baile lúdico entre imagen y palabra, hacer regresar al lector a una mirada anterior.
Este…

Sala Amadís
20 de noviembre – 17 de enero
Horario: De lunes a jueves: 12.00-19.00 / Viernes: 12.00-14.00 / Sábados y domingos cerrado
Posespacios es una exposición que mostrará las obras de Gloria López, Agnès Pe, Manuel Minch, Fernando Romero, Carlos Fernández-Pello y la C15 y, que se complementa con tres talleres. El proyecto, comisariado por Cristian S. San Segundo, reflexiona sobre cómo…

Del 20 de noviembre al 17 de enero de 2020. Exposición en la Sala Amadís comisariada por Cristian S. San Segundo.

RENDER Presentación Publicación
6 de noviembre de 2020
19.30h
Participación libre hasta completar aforo
El proyecto Render finaliza en la Sala Amadís a través de la presentación de la publicación que recoge todo el proceso de investigación de este proyecto de comisariado beneficiario de las Ayudas Injuve 2018/2019.
Render es un proyecto de investigación en el que han participado Quiela Nuc (Madrid, 1990); Mar Reykjavic (…

Render es un proyecto de investigación en el que han participado Quiela Nuc (Madrid, 1990); Mar Reykjavic (Sagunto, 1995) y Jara Rocha (Madrid, 1984) y que se ha desarrollado a modo de residencia artística con tres renderizaciones abiertas al público que han tenido lugar tanto dentro como fuera de la Sala Amadís.

V Jornadas Escénicas Injuve 2019
Llega el otoño e Injuve abre la temporada escénica con las V Jornadas Escénicas Injuve 2019, un recorrido por los proyectos beneficiarios de las Ayudas a la Creación Joven en Artes Escénicas Injuve. Durante esta edición de las Jornadas podremos asistir y participar de diversas actividades, talleres, proyectos, procesos y piezas que están llevando a cabo las artistas beneficiarias de las ayudas…

Clausura Residencias Artísticas Injuve ¡Qué Sed!
El jueves 19 de septiembre de 2019 la exposición Residencias Artísticas Injuve 2019 ¡Qué Sed! se clausurará con la entrega de la publicación diseñada por Jorge Pascual con textos de los artistas participantes en las residencias Jennifer Custodio, Anxós Fazáns, Clara Moreno Cela y Alejandro Ontiveros así como de las profesionales Cristina Anglada, Cristina Lucas y Laura Revuelta.
A partir de las…