
Exposición 20 años de Cómic Injuve, en Ámsterdam
La exposición 20 años de Cómic Injuve puede verse estos días en Amsterdam, dentro de la programación cultural del Instituto Cervantes de Utrecht.
La puesta en marcha del convenio entre el Instituto de la Juventud (Injuve) y el Instituto Cervantes marca el nacimiento de una colaboración que tiene como objetivo la promoción del arte y la cultura española más allá de las fronteras del país. El…

Mesa redonda: El reto de comisariar proyectos de convocatoria
El comisariado de proyectos beneficiarios de convocatoria, ya sea en forma de premio, beca, ayuda… etc., se está convirtiendo en algo habitual en el ámbito expositivo. El modelo extendido de soporte público a la creación joven a través de subvenciones comprende también su difusión, generalmente a modo de exposición que, en los últimos años, se amplía mediante actividades transversales: charlas,…

“Astenia” el nuevo libro de Andrés Tena
Andrés Tena presenta su nuevo libro “Astenia” y conversará con Gerardo Vilches sobre los retos a los que se enfrentan los jóvenes creadores en el cómic.
La obra de Andrés Tena fue merecedora de una Ayuda Injuve para la Creación Joven en 2018, y es un cómic diferente, en la línea del cómic español más experimental de los últimos años.
Los animales mueren. Las plantas se pudren. …

Exposición 'Evocar un fragmento urbano'
La exposición Evocar un fragmento urbano atiende a los efectos del desarrollismo en Madrid a través de tres acercamientos: una instalación, una recopilación de material de archivo y una deriva.
La percepción del espacio urbano que plantea este proyecto se articula a partir de un diálogo de textos, imágenes y representaciones pertenecientes a diversas esferas: la reivindicación social y…

En este ciclo de artes escénicas, comisariado por Julián Pacomio para la Sala Amadís, participarán los artistas Ángela Millano, Xavier Manubens, Ignacio de Antonio Antón, Nazario Díaz, Víctor Colmenero Mir y Nina Botkay. Son 6 solo performances que convivirán entre ellas, simultáneamente, en el mismo espacio de presentación. Es decir, solos, que van a coexistir con otros solos en el mismo…

Exposición 20 años de Cómic Injuve, en Frankfurt
La exposición 20 años de Cómic Injuve puede verse estos días en Frankfurt, dentro de las actividades organizadas por el Instituto Cervantes en esa ciudad alemana, con motivo de la Feria del Libro de Frankfurt 2020.
La puesta en marcha del convenio entre el Instituto de la Juventud (Injuve) y el Instituto Cervantes marca el nacimiento de una colaboración que tiene como objetivo la promoción…

Taller "Autoinmol(-acción) vol.03"
AUTOINMOL(-ACCIÓN) es un espacio de encuentro, de investigación y creación en dinámicas vinculadas al campo de las artes vivas de la mano de Álvaro Caboalles. Se trabajará a partir de los conceptos de identidad digital, cultura popular y lo generacional durante tres días con una muestra y registro de lo trabajado el último día del taller
Álvaro Caboalles es un artista e investigador en creación…

Monte Chanel es una deriva escénica y una conversación en el Parque del Oeste de Madrid. Un caminar que transforma el paisaje y sus sentidos y nos sirve para evocar la presencia de Grisélidis Réal (escritora, pintora, prostituta). En esta actividad del colectivo Les Myrtilles colabora la actriz y creadora escénica, Ksenia Guinea.
Les Myrtilles, compuesto por Carmen Aldama y Fran Martínez Vélez en…

Performance "Arrela't, nena, arrela't"
"Arrela’t nena, arrela’t" es un relato por escenas escritas y habladas, que toma forma en un libro y en una actuación que funciona como una opereta revisada y su libreto, donde se entrelazan el texto narrativo y el lenguaje oral. El libro narra las diferentes economías que ocurren en un vecindario, así como los espigadores que re- colectan objetos, los sistemas comerciales en los mercados de…

Lectura insatisfactoria del ensayo 'Las uñas de Deleuze'
La actividad de Antonio Ferreira consiste literalmente en la realización de una lectura insatisfactoria de las 3.805 palabras que componen el ensayo titulado "Las uñas de Deleuze", publicado el 9 de marzo de 2019 en la revista de arte y pensamiento Barahúnda.
Fecha: Viernes 25 de septiembre.
Hora: 19.00h
Lugar: Sala Diálogo Injuve (c/ José Ortega y Gasset, 71. Madrid)
Debido a las…