Consejo de Europa (CoE)

27 Marzo, 2025

El Consejo de Europa (CoE) es la mayor organización de derechos humanos del continente europeo. Fue fundada en 1949 y actualmente cuenta con cuenta con 46 miembros, es decir, es un organismo más amplio que la Unión Europea, con tan solo 27 miembros. 

El CoE tiene como objetivo principal crear un espacio político y jurídico común, cuyos pilares fundamentales son la democracia, los derechos humanos y el imperio de la ley. Su mayor logro ha sido crear la mayor zona libre de pena de muerte, a la que pertenecen más de 700 millones de habitantes. 

El Consejo trabaja en favor de los derechos humanos a través de tratados jurídicamente vinculantes y estrategias que orientan las políticas de los países miembros, también en materia de juventud. Hasta el momento, su tratado más significativo es el Convenio Europeo de los Derechos Humanos, el mayor referente a nivel mundial en esta materia. 

El CoE está presidido por un/a Secretario/a General, que dirige las estrategias y programas de la organización durante cinco años, con el apoyo del Comité de Ministros – el órgano ejecutivo del Consejo – con un representación de cada país. Dentro de las estrategias de la Secretaría General existen varias direcciones que se dividen según las temáticas. El Departamento de Juventud desarrolla y supervisa las políticas de jóvenes en europea, donde INJUVE cuenta con representación.

Departamento de Juventud 

Gracias al Departamento de Juventud del Consejo de Europa, hay jóvenes haciendo política en las instituciones europeas. Es un espacio centrado en hacer políticas de juventud en el que participan tanto los organismos estatales como representantes jóvenes europeos. Tiene sede en Budapest y en Estrasburgo y se encarga de llevar propuestas en base a 5 prioridades: 

  • El trabajo joven.

  • Una sociedad inclusiva y pacífica.

  • Los derechos humanos de la juventud.

  • La pluralidad democrática.

  • Las políticas creadas tengan estándares europeos.

La toma de decisiones dentro del Departamento de Juventud se basa en un sistema de democracia participativa. Esta es diferente de la democracia representativa, en donde la ciudadanía elige sus representantes políticos. En este caso, las políticas son creadas por los propios miembros de las asociaciones juveniles. El Departamento de Juventud aplica el modelo de democracia participativa a través de dos órganos:  El Comité Directivo Europeo para la Juventud (CDEJ) y el Consejo Asesor de Juventud (CCJ). El CDEJ reúne ministros y organismos públicos de los Estados con representación, entre ellos, Injuve; mientras que el CCJ se constituye de jóvenes miembros de ONGs y asociaciones de Europa. 

Ambos se unen en el Consejo Mixto de Juventud – tanto los estados como los jóvenes – para decidir conjuntamente en asambleas propuestas de políticas que después se llevarán al Comité de ministros, donde se aprueban. 

Además, los y las jóvenes que trabaja en el CoE también tienen un papel fundamental a la hora de crear proyectos y actividades, a través del Comité de Programas de Juventud, formado por 8 representantes jóvenes.

Youth Partnership

Es una colaboración entre la Comisión Europea y en consejo de Europa en materia de juventud, que pretende fomentar sinergias entre las prioridades y programas de ambas instituciones. A través de la cooperación realizan actividades y producen conocimiento de interés. El pilar fundamental de esta colaboración es encontrar nuevos enfoques e innovar en el tratamiento de problemáticas y cuestiones como la vivienda, el empleo, la movilidad, la igualdad, entre otras temáticas. 

La Youth Partnership está conformado por un equipo de nueve miembros cuyas actividades abarcan a todos los Estados miembros del Consejo de Europa, Kazajstán y la Santa Sede. Pero algunas de las actividades pueden centrarse en regiones específicas, como Europa del Este, el Cáucaso y los Balcanes.

Algunas de las actividades organizadas por la Youth Partnership son  4ª Convención Europea sobre Trabajo Juvenil en Malta y el Seminario sobre Salud Mental y Bienestar celebrado en el Centro Europeo de la Juventud de Estrasburgo.