Escuchar #RedSIJ Información Juvenil Periodo de inscripción: Desde el 02/02/2025 hasta el 02/05/2025 Información: Casa África convoca por 16º año consecutivo su Premio de Ensayo sobre temas africanos con los que pretende reconocer, incentivar y divulgar ensayos originales e inéditos que contribuyan a un mejor conocimiento del continente africano. Los ensayos deberán versar sobre la temática elegida para esta edición, que no es otra que La Descolonización. El debate de la descolonización debe incorporarse a la política exterior española, ya que lo abarca todo: desde lo que se conoce como la segunda descolonización en el continente africano y la estructura institucional global al antirracismo y la construcción de sociedades civiles democráticas, pasando por la deconstrucción de la academia y los saberes a nivel mundial. Casa África busca, un año más, trabajos rigurosos, en esta ocasión sobre la descolonización, que estén bien fundamentados, que se salgan del tópico y que exploren realidades diversas desde un punto de vista crítico y original. Por todo ello, el Premio de Ensayo Casa África ha querido este año centrarse en esta temática e invita a académicos y expertos a presentar sus propuestas. Como en ediciones anteriores, sólo se admitirá un ensayo por autor, aunque un mismo ensayo podrá estar firmado por varios autores. Los ensayos deben ser originales, inéditos y no deben haber sido premiados ni hallarse pendientes de fallo en otros certámenes y podrán presentarse en castellano, inglés, francés o portugués. La extensión del ensayo no podrá ser inferior a 15.000 palabras ni superior a 20.000 (incluyendo notas a pie de página, pero excluyendo la bibliografía al final del trabajo) y deberá estar escrito a doble espacio en Formato Word Arial 12. El plazo de participación es desde el 2 de febrero hasta el 2 de mayo de 2025 a las 14:00 horas (GMT+0). Para participar es imprescindible rellenar íntegramente la solicitud de inscripción. Convoca: Casa África Requisitos: Esta convocatoria está abierta a toda persona física mayor de 18 años de cualquier nacionalidad y residente en cualquier país que no tenga relación laboral y/o profesional con Casa África, ni con alguna de las instituciones que la conforman (Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Gobierno de Canarias y Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria) ni con ninguno de sus trabajadores hasta 4º grado de consanguinidad. Los ganadores de las convocatorias anteriores tampoco podrán participar. Dotación: La obra ganadora será publicada dentro de nuestra Colección de Premios de Ensayo y se concederá además un premio dotado con 2.000 euros sujeto a la legislación tributaria española vigente en el momento de su abono, independientemente de cuál sea el país de residencia fiscal del autor o autores que resulten ganadores. Más información: info@casafrica.es Enlaces externos: Bases de la convocatoria Extracto de la convocatoria Formulario de solicitud