Escuchar #RedSIJ Información Juvenil Periodo de inscripción: Desde el 19/03/2025 hasta el 16/04/2025 Información: El Consejo de Mallorca convoca los Premios Mallorca Jove 2025 Los Premios Mallorca Jove tienen como objetivo estimular la creatividad en el ámbito de la escritura y las artes, promover la lectura, mejorar las competencias lingüísticas en lectura y escritura y, en definitiva, fomentar y desarrollar la competencia comunicativa y la expresión artística del alumnado de secundaria y bachillerato de Mallorca. Con los Premios Mallorca Jove 2025, el Consell de Mallorca quiere distinguir las mejores creaciones literarias y artísticas de los estudiantes de secundaria y bachillerato de la isla de Mallorca con motivo de la fiesta de Sant Jordi. En el caso de los Premios Mallorca Joven de literatura, las obras que se presenten tienen que estar escritas correctamente y originariamente en catalán, tienen que ser originales e inéditas, no se pueden haber creado con la ayuda de ningún tipo de inteligencia artificial ni tampoco se pueden presentar manuscritas. No pueden optar las obras que hayan resultado galardonadas anteriormente en otro concurso. En homenaje a las Rondallas Mallorquinas, la obra narrativa presentada tiene que incluir obligatoriamente alguna de estas palabras: tira-tira, embalum, rebost, trinxet, cabellera, colgar, sarau, betzol, sarró, esflorar, falaguer, pitxorina, averany, testa, buina, garrit/garrida. En homenaje a Josep Maria Llompart, en el centenario de su nacimiento, la obra poética presentada tiene que incluir obligatoriamente alguna de estas palabras: petxines, bromera, astorada, esburbada, saba, eixutor, fat, bimbolles, befa, alimara, tumbagues, deixondir, bressolar, acaronar, agombolar. La autoría de la obra tiene que ser individual. Cada participante sólo puede presentar una obra por categoría convocada. Categorías Premios de narrativa Bearn. Dirigido a alumnos de tercero y cuarto de ESO. Joana E. Dirigido a alumnos de primero y segundo de bachillerato. Premios de poesía Balanguera. Dirigido a alumnos de tercero y cuarto de ESO. Pino de Formentor. Dirigido a alumnos de primero y segundo de bachillerato. Premios de Diseño de Puntos de Libro Hay una categoría única, dirigida a alumnos de primero y segundo de ESO. El diseño presentado, que tendrá que ser original, tiene que estar inspirado en las rondallas mallorquinas. Las obras de poesía y narrativa se tienen que enviar en formato PDF (como máximo de 5 MB) por medio del enlace que se habilitará en la web y que dará acceso a la plataforma Mundoarti. Se creará un correo de respuesta como confirmación de la recepción de la obra. Sin esta confirmación, el trabajo no constará como recibido. Con respecto a los puntos de libro, los originales se tienen que hacer llegar a la Dirección Insular de Cultura del Consell de Mallorca, en el edificio de La Misericordia, entrada por la Plaza del Hospital número 4. Cada alumno tiene que introducir su punto de libro dentro de un sobre cerrado, donde tiene que constar: el título de la obra, su nombre y apellidos, centro educativo y un teléfono de contacto; a la atención de la Dirección Insular de Cultura, a fin de que el Jurado pueda apreciar sus cualidades artísticas (color, textura, etc.). Las obras se tienen que presentar desde el día siguiente de la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de las Islas Baleares hasta día 16 de abril incluido. Convoca: Consejo Insular de Mallorca departamento de Cultura y Patrimonio Requisitos: Los Premios Mallorca Joven son abiertos a cualquier alumno que curse estudios de ESO o bachillerato en cualquier centro de Mallorca de acuerdo con las categorías establecidas en el artículo 5. Dirección: Dirección Insular de Cultura del Consell de Mallorca, en el edificio de La Misericordia, entrada por la Plaza del Hospital número 4 Dotación: Premios de narrativa Bearn. Dirigido a alumnos de tercero y cuarto de ESO: Galardón dotado con 350 euros para la obra ganadora y con 250 euros para la obra finalista. También recibirán una colección completa (24 tomos) de las Rondallas Mallorquinas de Jordi des Racó. Joana E. Dirigido a alumnos de primero y segundo de bachillerato: Galardón dotado con 350 euros para la obra ganadora y con 250 euros para la obra finalista. También recibirán una colección completa (24 tomos) de las Rondallas Mallorquinas de Jordi des Racó. Premios de poesía Balanguera. Dirigido a alumnos de tercero y cuarto de ESO: Galardón dotado con 350 euros para la obra ganadora y con 250 euros para la obra finalista. También recibirán una colección completa (24 tomos) de las Rondallas Mallorquinas de Jordi des Racó. Pino de Formentor. Dirigido a alumnos de primero y segundo de bachillerato: Galardón dotado con 350 euros para la obra ganadora y con 250 euros para la obra finalista. También recibirán una colección completa (24 tomos) de las Rondallas Mallorquinas de Jordi des Racó. Premios de Diseño de Puntos de Libro Hay una categoría única, dirigida a alumnos de primero y segundo de ESO y con un total de seis premios, uno para cada uno de los seis puntos de libro seleccionados por el jurado, dotado cada uno con 120 euros y una colección entera (24 tomos) de las Rondallas Mallorquinas de Jordi des Racó. Más información: nlinguistica@conselldemallorca.net Enlaces externos: Sede Electrónica / Bases de la convocatoria Formulario de inscripción Cosell de Mallorca