Escuchar #RedSIJ Información Juvenil Periodo de inscripción: Desde el 21/02/2025 hasta el 07/04/2025 Información: El Premio de Fotografía Fundación ENAIRE viene celebrándose desde 2005 y se ha consagrado como una muestra diversa y comprensiva del panorama fotográfico español para el impulso de las carreras profesionales del arte de la fotografía, avalado por la alianza de Fundación ENAIRE con PHotoESPAÑA. El tema es libre. Cada participante podrá presentar un máximo de tres fotografías. Solo una de ellas podrá resultar premiada. La técnica básica será la fotografía (digital o analógica), pudiéndose completar con técnicas complementarias: collage, cianotipia, iluminación, preparación del soporte o tratamiento digital y técnicas de investigación que cada artista estime. La técnica empleada deberá ser estable, en cuanto a la conservación de la obra: Procedimientos fotográficos no digitales en B/N: procesado correcto que asegure su conservación. Procedimientos fotográficos no digitales en color: procedimientos pigmentarios, procedimientos de blanqueo/destrucción de tintes (cibachrome/ilfochrome), procedimientos de difusión de tintes trasladados a superficies libres de ácidos (transferencia polaroid). Procedimientos digitales: impresión con tintas pigmentarias sobre soportes estables. No se permiten fotografías cuyo contenido sea generado exclusivamente por ordenador. Asimismo, quedarán descalificadas las fotografías creadas con inteligencia artificial. Las fotografías que opten al premio podrán presentarse del 25 de febrero al 7 de abril de 2025 (hasta las 23:59 -hora peninsular-). El Premio de Fotografía Fundación ENAIRE se estructura en dos fases: digital y material. FASE DIGITAL Todas las fotografías que opten al premio deberán presentarse en formato digital únicamente a través de la ficha de inscripción habilitada por Fundación ENAIRE. De entre todas las obras presentadas en esta fase, el jurado seleccionará 30 fotografías que pasarán a la siguiente fase del premio (fase material). La relación de las fotografías seleccionadas se dará a conocer en la semana del 28 de abril de 2025 a través de la página web y las redes sociales @fundacionENAIRE (X, Facebook e Instagram) de Fundación ENAIRE. FASE MATERIAL En esta fase las fotografías seleccionadas deberán presentarse físicamente los días 22, 23 y 26 de mayo de 2025 en una dirección de la Comunidad de Madrid que Fundación ENAIRE comunicará directamente a las personas seleccionadas. En caso de que la obra seleccionada deba producirse para presentarla a la fase material del premio, Fundación ENAIRE colaborará en la producción de esta (incluyendo el enmarcado), asumiendo el 50% del coste total de dicho proceso (hasta un máximo de 500 euros por fotografía). La producción de las obras deberá realizarse del 29 de abril al 26 de mayo de 2025, en el laboratorio fotográfico que cada artista determine. Fundación ENAIRE facilitará directamente a las personas seleccionadas las instrucciones precisas para llevar a cabo este proceso. El fallo del jurado se dará a conocer a partir del 28 de mayo de 2025. Convoca: Fundación ENAIRE Requisitos: Podrá participar cualquier artista profesional, mayor de edad, de nacionalidad española o de cualquier otra nacionalidad residente en España. También podrán participar artistas profesionales que residan en cualquier otro país, siempre y cuando hayan expuesto en España en los últimos cinco años (información acreditable, susceptible de ser requerida por Fundación ENAIRE). Se permite la presentación de equipos artísticos compuestos por más de una persona o la presentación mediante pseudónimos o heterónimos. Precio: Gratuita Dotación: Primer Premio: 12.000 euros Segundo Premio: 8.000 euros Tercer Premio: 5.000 euros Además, entre las fotografías premiadas y finalistas se otorgará un Premio del Público que se votará a través de las redes sociales @fundacionENAIRE (X, Facebook e Instagram) de Fundación ENAIRE. Este premio no conlleva dotación económica. Más información: fundacionenaire@enaire.es Enlaces externos: Bases de la convocatoria Formulario de solicitud Fundación Enaire Premio Foto Fundación Enaire