Escuchar 29 Marzo, 2019 Contar lo que hacemos hacer lo que contamos. ¡Qué sed! Dirigido a: artistas menores de 30 años Plazo de recepción de proyectos: 1-23 de abril Periodo de producción: 1-31 de julio Periodo exposición: 1 de agosto-19 de septiembre Por segundo año consecutivo, Injuve lanza el programa de Residencias Artísticas “Contar lo que hacemos, hacer lo que contamos” con el objetivo de ofrecer a artistas (individual o colectivo) menores de 30 años el reto de producir un proyecto que gire en torno al tema ¡Qué sed! durante el mes de julio en la Sala Amadís, y después exponerlo en la sala desde el 1 agosto hasta el 19 de septiembre. El programa mantiene el interés por alejar la sala de una función exclusivamente expositiva y conducirla hacia una nueva versión de sí misma como espacio de creación y trabajo que al mismo tiempo se configure como un lugar de residencia, donde el hecho de habitar o vivir sea así sentido por la pequeña comunidad de artistas que ocupe la sala durante el mes de julio. Una vez más, el programa continúa reflexionando sobre las voces que narran el hecho artístico y de nuevo invitará a profesionales de la cultura contemporánea a discutir con los artistas sobre los proyectos presentados, esta vez en dos ocasiones: al inicio de las residencias, con el proyecto aún en papel, y a mitad de las mismas, a fin de facilitar el análisis del proyecto y ver su crecimiento y evolución. Una vez más, sobre los productos, hechos o situaciones que se generen, existirán varias voces, la cada artista junto a la de cada profesional que lo narrarán a través de una publicación. Documentos adjuntos: Residencias Artísticas Injuve 2019 Características de la Sala Amadís Plano Sala Amadís Enlaces internos: Proyectos seleccionados Residencias Artísticas Injuve 2019