Formación

La educación no formal mejora la empleabilidad

El 26 de octubre de 2012, el Foro Europeo de la Juventud presentó un nuevo estudio "El impacto de la educación no formal en las organizaciones juveniles para la empleabilidad de los jóvenes", realizado en colaboración con la Universidad de Bath y consultora GHK. Los autores del estudio consultaron a 245 organizaciones juveniles y llevaron a cabo una encuesta a más de 1.300 jóvenes y organizaron…

Informe Eurofound jóvenes ninis en Europa

Con unos niveles de desempleo juvenil sin precedentes en toda la UE, un nuevo informe publicado por Eurofound revela cómo la mayor necesidad la centran los 14 millones de jóvenes que actualmente no tienen empleo, ni educación ni formación (NINIS o NEET en inglés). Los ultimos resultados comparativos de la investigación de Eurofound sobre los NINIS muestra que la pérdida económica para la sociedad…
El Príncipe inaugura el Encuentro de Innovación Juvenil en Iberoamérica.

Una nueva plataforma para los jóvenes emprendedores

El Secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Juan Manuel Moreno, ha anunciado la puesta en marcha de "Emprende XL", una plataforma con las características y funcionamiento de una red social que permitirá reunir en un mismo foro a jóvenes emprendedores y a potenciales inversores, de modo que sirva de trampolín para nuevas empresas. De esta forma, bajo la coordinación del INJUVE, se…
Jóvenes en la EPA

Jóvenes en la EPA. 3º Trimestre 2012

La EPA es una invetigación por muestreo de periodicidad trimestral, dirigida a la población que reside en viviendas familiares del territorio nacional y cuya finalidad es averiguar las características de dicha población en relación con el mercado de trabajo.
Quarterly Review September 2012

UE Empleo y Situación Social. Análisis trimestral

Según la última revisión trimestral de empleo y la situación social en la UE, la situación laboral y social en la UE sigue siendo muy grave en el segundo trimestre de 2012 con un aumento del desempleo en general, mostrando también diferencias significativas entre los Estados miembros en relación al deterioro de la situación financiera de los hogares y la creciente pobreza infantil. La UE ha…
Art. 6 de la Revista de Estudios de Juventud  97

La invisibilidad de los y las jóvenes en los servicios sociales del Estado de bienestar español

El objetivo de este artículo es analizar las causas que explican la invisibilidad de nuestros jóvenes en los servicios sociales, siendo paradójicamente un colectivo que experimenta en mayor medida que otros colectivos el desempleo, la precariedad económica y las transiciones fallidas, etc. Este artículo esta recogido en la Revista de Estudios de Juventud Jóvenes y Trabajo Social.
Paro registrado. Cifras jóvenes

Jóvenes y Paro Registrado. Septiembre 2012

El paro registrado se corresponde con las demandas de empleo pendientes de satisfacer el último día del mes en las Oficinas Públicas de Empleo.
Logo Cedefop

Calificaciones internacionales: ¿qué significa esto para los ciudadanos?

Un nuevo estudio de Cedefop abre un debate sobre las acreditaciones internacionales: qué son, cómo se administran y cómo pueden afectar las calificaciones y normas nacionales, así como las herramientas comunes de la UE para la educación y formación profesional.  
Sondeo de opinión Jóvenes y Emprendimiento

Jóvenes y Emprendimiento 2012

CONTENIDOS: Problemas de la juventud en España y preocupaciones personales del entrevistado/a. Percepción de la situación económica del país, retrospectiva y prospectiva a un año. Medidas para asegurar el desarrollo económico en España. Causas que pueden explicar el problema del paro en España. Importancia dada en la vida de los/as jóvenes a diversas cuestiones: tener éxito en el trabajo, tener…
Observatorio de la Juventud en España. Cifras jóvenes

Jóvenes y Paro Registrado. Agosto 2012

El paro registrado, entre la gente joven de 16 a 24 años de edad, bajó durante el mes de agosto en 4.060 personas. Son datos que ofrece mensualmente el Servicio Público Estatal dependiente del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.