#RedSIJ Información Juvenil

cartel de la actividad

Mancomunidad La Canal de Navarrés: "Soñando palabras"

1.- DENOMINACIÓN DE LA ACTIVIDAD/PROYECTO: Soñando palabras. 2.- DATOS BÁSICOS DEL PROYECTO: Todo comienza con un taller de participación donde trabajamos los distintos aspectos: Conocer que es la participación. Los agentes de cambio. Promover la toma de conciencia de los aspectos a mejorar de su propia comunidad. Conocer sus intereses ,capacidades y necesidades como sector poblacional De ahí...

Ayuntamiento de Tomiño: "Palabras libres para mulleres presas"

1.- DENOMINACIÓN DE LA ACTIVIDAD DEL PROYECTO:  Palabras libres para mujeres presas 2.- DATOS BÁSICOS DEL PROYECTO: A modo de introducción, nos gustaría indicar algunos datos sociodemográficos del ayuntamiento de Tomiño, así, su territorio, de carácter rural, se articula sobre el río Miño, que lo cierra por el sur, haciendo frontera con el país vecino, Portugal. Su superficie 106,6 Km2...

Ayuntamiento de Chapinería: "Sierraktiva"

1.- DENOMINACIÓN DEL PROYECTO:  Sierraktiva 2.- DATOS BÁSICOS DEL PROYECTO: El proyecto “Sierraktiva” persigue el objetivo de fomentar la participación ciudadana y la movilización juvenil. Se centra en trabajar con jóvenes para promover sus inquietudes a través del trabajo colaborativo, la participación y el debate con el objetivo último de promover una asociación juvenil de pleno derecho…
cartel

Ayuntamiento de Marchena: "Qué Ideamos"

1.- DENOMINACIÓN DE LA ACTIVIDAD/PROGRAMA/PROYECTO: Qué  Ideamos. 2.- DATOS BÁSICOS DEL PROYECTO: El proyecto Qué Ideamos es un proyecto de dinamización y participación juvenil, que desarrolla el Ayuntamiento de Marchena en colaboración con los Ayuntamientos de Cazalla de la Sierra, Écija, San Juan de Aznalfarache y Tocina - Los Rosales y es cofinanciado por Diputación de Sevilla, donde...
certamen de experiencias locales

II Convocatoria Experiencias Locales de Juventud RedSij 2023

Desde el Instituto de la Juventud de España invitamos a los departamentos de juventud de las Entidades Locales y las Comunidades Autónomas a participar en una convocatoria de experiencias de actividades, programas y proyectos, cuyo público objetivo sean las personas jóvenes. Esta convocatoria se enmarca dentro de la celebración del Día Europeo de la Información Juvenil, que cada año celebramos el…

Los Servicios de Información Juvenil ayudan a más de 18.000 jóvenes en Garantía Juvenil

En 2021, los Servicios de Información Juvenil han ayudado a más de 18.000 jóvenes a inscribirse en Garantía Juvenil. Desde el Injuve agradecemos el interés de todos ellos, con la convicción de que la colaboración desde el ámbito de juventud en esta tarea es una ocasión única para dar un mayor alcance a la Garantía Juvenil y, al mismo tiempo, reforzar la visibilidad de los servicios de...
Cartel del Día Europeo de la Información Juvenil 2022

17 de abril de 2022, Día Europeo de la Información Juvenil

Cada 17 de abril, las personas jóvenes y los Servicios de Información Juvenil de toda Europa celebran el Día Europeo de la Información Juvenil. Este día, que fue declarado en 1983 por la Agencia Europea de la Información y el Asesoramiento Juvenil (Eryica) y el Instituto de la Juventud de España (Injuve), es una oportunidad para reconocer la labor de los servicios de información juvenil…
Sesiones informativas sobre Garantía Juvenil

Sesiones informativas sobre Garantía Juvenil

Con el objetivo de dar a conocer el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), en colaboración con las oficinas de la Red de Servicios de Información Juvenil (RedSIJ), organiza unas Jornadas informativas de Garantía Juvenil. Estas sesiones van dirigidas a las personas jóvenes y en ellas se informará sobre qué es Garantía Juvenil, qué tipo de oportunidades…
Cartel de la actividad

Ayto. de Cazalla de la Sierra "Expresar y crear con arte: El confinamiento, la pandemia y sus consecuencia en los jóvenes"

INTRODUCCIÓN, CONTEXTO, JUSTIFICACIÓN DE LA NECESIDAD DE LA ACTIVIDAD, PROGRAMA O PROYECTOS INTRODUCCIÓN Y CONTEXTO. Con esta denominación damos cabida a un proyecto artístico de ocio libre educativo, que toma como base de intervención la participación juvenil. Pocas cosas hay más valiosas que poder aprender los unos de los otros, aprender a cuidarnos y apoyar los sueños de los demás en lugar de…
Siero Vive: IV Encuentro nacional de arte urbano 2019

Ayto. de Siero "Siero Vive, Encuentro Nacional de Arte Urbano"

DATOS BÁSICOS DEL PROYECTO SIERO VIVE, ENCUENTRO NACIONAL DE ARTE URBANO se configura en 2016 como un proyecto dirigido a la población joven del municipio y desde el marco del proyecto se desarrollan en Siero (Asturias) cuatro ediciones, de carácter anual consecutivas (del 2016 al 2019) quedando suspendida la edición de 2020 a causa del COVID19. El proyecto nace fruto del diálogo entre artistas...