Escuchar 23 Abril, 2025 Tengo dudas, ¿por dónde empiezo?Lee primero la convocatoria en el BOE. Si sigues con dudas, escríbenos a jovenesdelegados@injuve.es. Puedes enviar tu candidatura a través de la Sede Electrónica del Ministerio de Juventud e Infancia.¿Cuál es el papel y las responsabilidades de las personas seleccionadas?Se les pedirá disponibilidad para cubrir, al menos, dos formaciones presenciales al año (de una semana cada una) y dos viajes internacionales al año (con una duración de unos 4 o 5 días cada uno). Igualmente, se les requerirá que tengan disponibilidad para formaciones online a lo largo del desarrollo del programa. Todo esto se planteará de modo que el programa sea compatible con sus estudios y su situación laboral. Recordamos que, de cara a los viajes, es necesario tener el pasaporte en vigor.¿Cuál es la duración del programa?La participación en el programa será de dos años a partir de la fecha de resolución. En caso de que corra la lista de suplentes, las personas que se incorporen en fecha posterior a la que en cada convocatoria se establezca, verán reducida su participación a la fecha de finalización inicialmente prevista.¿Recibirán las personas seleccionadas algún tipo de formación durante el desarrollo del programa?Una vez seleccionadas, se dará a todas las personas participantes una formación inicial de acogida en formato online, dirigida por el CJE. Igualmente, se dará una formación inicial presencial por parte del Ministerio de Exteriores, y de forma previa a la participación de los/as Jóvenes Delegados/as en reuniones o conferencias internacionales se les proporcionará la formación necesaria en formato preferentemente online.De forma adicional, podrá preverse la participación en actividades formativas organizadas por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en colaboración con la Escuela Diplomática. Por parte del INJUVE, recibirán también una formación en formato híbrido u online sobre programas europeos y cooperación en materia de juventud. Una vez hecha la selección, se publicará el Plan de trabajo, que contemplará las fechas aproximadas de estas formaciones y de los viajes internacionales.¿Se cubrirán los gastos de viaje, alojamiento y manutención de los jóvenes delegados?Sí, los gastos derivados del viaje, alojamiento y manutención están incluidos tanto en territorio nacional, como internacional.¿Cuáles son los requisitos de participación?Tal y como se establece en el apartado tercero de la convocatoria, las personas jóvenes que deseen formar parte del Programa deberán cumplir los siguientes requisitos:Poseer la nacionalidad española.Ser mayor edad y no haber cumplido 30 años en el momento de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado.Poseer la titulación acreditada nivel C1 de inglés.¿En qué consiste el procedimiento de selección?Tal y como se establece en el apartado séptimo de la convocatoria, el procedimiento de selección constará de dos fases:Una fase eliminatoria de valoración de méritos: hasta un máximo de 12 puntos sobre los méritos que se detallan en el Anexo II que deberán poseerse en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.Una entrevista personal: a esta fase accederán las veinte personas que hayan obtenido la mayor puntuación en la fase de valoración de méritos. Se realizará tanto en formato online como presencial, en inglés y español, con una duración aproximada de 15 minutos. En esta fase se podrá obtener un total de 8 puntos que serán sumados a los obtenidos en la fase de valoración de méritos al objeto de fijar la puntuación final del candidato.¿Cuál es el plazo de presentación de candidaturas?Tal y como se establece en el apartado cuarto de la convocatoria, el plazo de presentación de solicitudes es de diez días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la fecha de publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial del Estado, a través de la sede electrónica del Ministerio de Juventud e Infancia. Es decir, el plazo finaliza el 8 de mayo a las 23:59 CEST (el 1 de mayo no es hábil dado que es fiesta nacional).Si tienes problemas con la presentación en la sede electrónica del Ministerio de Juventud e Infancia, también puedes presentarlas de forma electrónica a través del Registro General.Igualmente, se podrán presentar de forma presencial en soporte papel, dirigida al Instituto de la Juventud, por medio de las oficinas de asistencia en materia de registro, o a través de cualquiera de las vías establecidas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015:En las oficinas físicas del INJUVE (Madrid, C/ José Ortega y Gasset 71).En oficinas de registro de la Administración General del Estado, de tu Comunidad Autónoma o de tu localidad.En Correos.Si estás fuera de España, en consulados o embajadas españolas.¿Qué documentación es necesario presentar junto a la solicitud?Tal y como se establece en el apartado cuarto de la convocatoria, la solicitud deberá ir acompañada de la siguiente documentación:La nacionalidad y la edad se comprobarán a través del sistema de verificación de datos de identidad, en los términos previstos en Real Decreto 522/2006, de 28 de abril, por el que se suprime la aportación de fotocopias de documentos de identidad en los procedimientos administrativos de la Administración General del Estado y de sus organismos públicos vinculados o dependientes. Tan solo si la persona interesada no prestara su consentimiento a dicha consulta, deberá aportar fotocopia del documento acreditativo de identidad correspondiente, de acuerdo con lo previsto en la citada norma.El dominio del idioma se acreditará mediante copia simple, de un certificado del idioma extranjero homologado por el Marco Común Europeo.Copia simple de la documentación acreditativa de méritos, conforme al Anexo II.Currículum Vitae.Carta de motivación donde se aprecien los objetivos temáticos del programa y que será tenida en cuenta en la entrevista personal contemplada en el apartado séptimo (máximo 600 palabras).¿Cuáles son los criterios de evaluación a seguir para la valoración de los candidatos?Los recogidos en el ANEXO II de la Convocatoria.¿Cómo y cuándo se comunicarán los resultados del proceso de selección?Tal y como se establece en el apartado quinto de la convocatoria, transcurrido el plazo de presentación de solicitudes, se publicará la relación provisional de personas admitidas y excluidas, con indicación, en este último caso, de las causas y reseña incompleta del documento de identidad o pasaporte. Este documento se publicará en las páginas y sedes señaladas en el punto segundo de la convocatoria.Si la solicitud no reuniera los requisitos mínimos establecidos, el órgano instructor requerirá a la persona interesada para que, en el plazo de diez días hábiles, subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos. Finalizado dicho plazo (aproximadamente en julio) se publicará el listado definitivo de personas admitidas y excluidas. Tras esto, se citará a entrevistas a los veinte perfiles con mejor puntuación. La previsión es que la incorporación al programa tenga lugar durante el verano.¿Dónde están los anexos que tengo que presentar?Los puedes encontrar al final del BOE en el que se ha publicado la convocatoria.Problemas con la Sede Electrónica¿Cómo uso la Sede Electrónica?Accede a juventudeinfancia.sede.gob.esBusca “Jóvenes Delegados de España en las Naciones Unidas” y selecciona "ACCEDER AL PROCEDIMIENTO"Identifícate con Cl@ve o certificado electrónicoRellena el formulario, adjunta los archivos y documentos, y envíaDescarga tu justificante y guárdaloEn el menú “Área privada – Expedientes” y “Área privada – Notificaciones” podrás recuperar tu solicitud, las comunicaciones, requerimientos, resolución, etc.Me da error al subir archivosAsegúrate de que los nombres de archivos no tienen acentos, espacios o caracteres raros.Si son PDFs, guárdalos como "solo lectura".Si estas firmando los PDF electrónicamente, asegúrate de que al firmar se queden bloqueados también en “solo lectura”Me da error al firmar y enviarComprueba que tienes instalado AUTOFIRMA (firmaelectronica.gob.es/Home/Descargas.html)Si sigues con problemas, escribe a sedeelectronica@injuve.es con una captura de pantalla del error y explicando lo que te pasa. Más ayuda: juventudeinfancia.sede.gob.es/categoria?idCat=100063 Documentos adjuntos: Nota informativa. Corrección de errores Enlaces externos: BOE Sede Electrónica del Ministerio de Juventud e Infancia Registro General Autofirma